EE. UU. sanciona a Cárteles Unidos y Los Viagras por violencia y extorsión en Michoacán

14 agosto, 2025
El Departamento del Tesoro aplicó medidas contra Cárteles Unidos y Los Viagras, así como contra miembros de alto rango, por narcotráfico, extorsión y delitos violentos que afectan a México y Estados Unidos.

Comunicado | WASHINGTON — El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), sancionó a los cárteles mexicanos Cárteles Unidos y Los Viagras, además de siete personas vinculadas a estas organizaciones, por actividades de narcotráfico, terrorismo y extorsión en el sector agrícola mexicano.

Las sanciones buscan frenar la violencia desatada por estos grupos en Michoacán, donde compiten por el control de rutas de droga y extorsionan a productores de aguacate, cítricos y ganaderos. La acción se coordina con el Departamento de Justicia, la DEA, el FBI y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional, y complementa acusaciones formales presentadas por grandes jurados federales en Estados Unidos.

Cárteles Unidos, designado previamente como organización terrorista extranjera, participa en la producción y tráfico de opioides sintéticos hacia EE. UU., extorsión y violencia contra civiles y autoridades. En su conflicto con el CJNG y otros grupos, ha recurrido incluso al reclutamiento de mercenarios y al uso de explosivos improvisados.

Los Viagras, con base en Michoacán, han traficado metanfetamina y cocaína y se han aliado con el CJNG. Además, extorsionan a municipios, productores y ganaderos, cometen secuestros y atacan a autoridades locales.

Entre los sancionados están líderes de ambos cárteles: Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”; Luis Enrique Barragán Chávez, alias “Wicho”; Alfonso Fernández Magallón, alias “Poncho”; Edgar Valeriano Orozco Cabadas, alias “El Kamoni”; y miembros de Los Viagras Nicolás Sierra Santana, Heladio Cisneros Flores y César Alejandro Sepúlveda Arellano.

Con estas medidas, todos los bienes e intereses de los sancionados en Estados Unidos quedan bloqueados, y se prohíben transacciones con ciudadanos o instituciones estadounidenses. La OFAC advierte que el incumplimiento puede generar sanciones civiles y penales, además de afectar a instituciones financieras internacionales que faciliten operaciones con las personas bloqueadas.

Estas sanciones buscan desmantelar la estructura financiera y operativa de los cárteles, reducir la violencia en México y prevenir la proliferación de drogas ilícitas hacia Estados Unidos.

ESTO DICE EL COMUNICADO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO DEL TESORO DE EEUU

El Tesoro toma medidas decisivas contra los violentos cárteles mexicanos La acción se dirige a los grupos criminales responsables del importante derramamiento de sangre en México WASHINGTON — Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a dos conocidos cárteles mexicanos —Cárteles Unidos y Los Viagras— y a siete personas afiliadas, vinculadas al terrorismo, el narcotráfico y la extorsión en el sector agrícola mexicano.

Esta medida del Tesoro, adoptada en cumplimiento de las autoridades antinarcóticos y antiterroristas, implementa la directiva del presidente Trump de eliminar por completo los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales que amenazan al pueblo estadounidense. “Las sanciones de hoy llaman aún más la atención sobre las diversas e insidiosas formas en que los cárteles participan en actividades violentas y explotan un comercio que, de otro modo, sería legítimo”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent .

“El Tesoro, junto con nuestros aliados en las fuerzas del orden estadounidenses, seguirá combatiendo todos los esfuerzos de los cárteles por generar ingresos para sus planes violentos y delictivos”. La acción de hoy complementa la apertura de las acusaciones formales contra cinco de las personas identificadas a continuación por los grandes jurados federales del Distrito de Columbia y el Distrito Este de Tennessee.

Además, el Departamento de Estado anunció ofertas de recompensas por narcóticos a cambio de información que conduzca al arresto o la condena de estas cinco personas. Las sanciones de hoy se coordinaron estrechamente con el Departamento de Justicia (DOJ), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Esta medida, que desmantela la participación de los cárteles en la extorsión, también se suma a las recientes acciones de la OFAC dirigidas a otras fuentes de ingresos alternativas para los cárteles mexicanos, como las redes dedicadas al robo de combustible , el tráfico de armas y el tráfico de personas .

VIOLENCIA DESBORDANTE Y EXTORSIÓN EN MICHOACAN, MÉXICO

Michoacán, un estado del occidente de México, alberga numerosas organizaciones criminales que compiten por territorio, muchas de las cuales han sido designadas por la OFAC. A medida que estas organizaciones crecen, se dividen y compiten por el control, han surgido nuevos cárteles en los últimos años. Estos grupos, incluidos los designados hoy, luchan por el control de las rutas del narcotráfico y la oportunidad de participar en lucrativas prácticas de extorsión que perjudican los intereses de Estados Unidos y México.

SANCIONANDO A LOS CÁRTELES MEXICANOS VIOLENTOS Y DESESTABILIZADORES

Los cárteles mexicanos, incluidos Cárteles Unidos y Los Viagras , han causado un derramamiento de sangre significativo en México y Estados Unidos a través de su promoción del narcotráfico y la violencia. El 20 de febrero de 2025, el Departamento de Estado de los EE. UU. anunció la designación de Cárteles Unidos , también conocido como «United Cartels», como una Organización Terrorista Extranjera (FTO) de conformidad con la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, en su forma enmendada, y como un Terrorista Global Especialmente Designado (SDGT), de conformidad con la Orden Ejecutiva (EO) 13224, en su forma enmendada.

Hoy, la OFAC está sancionando adicionalmente a Cárteles Unidos de conformidad con la EO 14059 por haber participado, o intentado participar, en actividades o transacciones que han contribuido materialmente, o representan un riesgo significativo de contribuir materialmente, a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción. Cárteles Unidos es responsable de la producción de opioides sintéticos y su tráfico a Estados Unidos.

Además, la organización se dedica a la extorsión y a diversas actividades delictivas. En su brutal conflicto con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), otra organización terrorista extranjera y el Grupo de Acción de Seguridad Nacional (GDS), Cárteles Unidos ha cometido actos de violencia contra civiles y fuerzas del orden, desestabilizando aún más a Michoacán. Incluso se le vincula con el reclutamiento de mercenarios extranjeros y el uso de artefactos explosivos improvisados, lo que ha causado la muerte de soldados mexicanos.

La OFAC también está sancionando a Los Viagras , una organización criminal con sede en Michoacán que ha traficado metanfetamina y cocaína. En su conflicto por el control de Michoacán, Los Viagras se han aliado recientemente con el CJNG, uno de los dos cárteles mexicanos principales responsables del suministro de fentanilo ilícito a Estados Unidos. Además, Los Viagras han extorsionado a productores de aguacate y cítricos, ganaderos y pueblos enteros para generar ingresos. En un caso, el grupo incluso estableció redes de internet y exigió a un municipio local el pago por ellas bajo riesgo de muerte. Los Viagras también han llevado a cabo secuestros y atacado a las fuerzas de seguridad mexicanas.

PARTICIPACIÓN CRIMINAL EN EL SECTOR AGRÍCOLA DE MÉXICO

La extorsión criminal está particularmente extendida en el lucrativo sector agrícola y económico de Michoacán. Los cárteles extorsionan rutinariamente a agricultores, empacadores y otros involucrados en la cosecha y exportación de productos agrícolas, como el aguacate, exigiendo pagos obligatorios a través de sus afiliados.

Cuando las víctimas no pueden o no quieren pagar, se enfrentan al riesgo de sufrir graves daños a la propiedad o incluso la muerte. En ciertas zonas donde varios cárteles se enfrentan constantemente por la influencia y el control, las víctimas pueden ser objeto de múltiples pagos de extorsión.

Funcionarios agrícolas estadounidenses incluso han recibido amenazas en los últimos años, lo que ha provocado interrupciones en las exportaciones de aguacate de México a Estados Unidos. Además, los cárteles con sede en Michoacán participan en la confiscación de tierras, la deforestación y la tala ilegal para cultivar sus propios productos agrícolas como parte de un esfuerzo más amplio para diversificar sus fuentes de ingresos.

ATACAR A MIEMBROS DESTACADOS DEL CÁRTEL

Además, la OFAC hoy está sancionando a cuatro personas que son propiedad de o están controladas por, o han actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, Carteles Unidos. Juan José Farías Álvarez (Farias Álvarez), alias “El Abuelo”, es el jefe de Carteles Unidos. En esa capacidad, ha cometido asesinatos y traficado con drogas. Luis Enrique Barragán Chávez (Barragán Chávez), alias “Wicho”, es un líder regional de Carteles Unidos involucrado en la extorsión relacionada con el aguacate. Alfonso Fernández Magallón (Fernández Magallón), alias “Poncho”, ha reclutado a ex militares y policías de Colombia para Carteles Unidos para enfrentar al CJNG.

Edgar Valeriano Orozco Cabadas , alias “El Kamoni”, es un colaborador cercano de Farias Álvarez y supervisa a los sicarios de Carteles Unidos. Farias Álvarez, Barragán Chávez, Fernández Magallón y Orozco Cabadas están siendo sancionados de conformidad con la EO 14059 y la EO 13224, según enmendada, por ser propiedad de, estar controlados o dirigidos por, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, Carteles Unidos.

La OFAC también sancionó hoy a tres miembros de alto rango de Los Viagras: Nicolás Sierra Santana (Sierra Santana), alias «El Gordo», uno de los fundadores de Los Viagras y líder histórico del grupo. Heladio Cisneros Flores (Cisneros Flores), alias «La Sirena», es un miembro destacado de la organización y estuvo vinculado al asesinato de una figura prominente de la lucha contra los cárteles. César Alejandro Sepúlveda Arellano (Sepulveda Arellano), alias «El Botox», es un líder de Los Viagras responsable del asesinato de un productor de cítricos.

Los Viagras están siendo sancionados conforme a la Orden Ejecutiva 14059 por haber participado o intentado participar en actividades o transacciones que han contribuido significativamente, o suponen un riesgo significativo de contribuir significativamente, a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción. Sierra Santana, Cisneros Flores y Sepúlveda Arellano están siendo sancionados conforme a la Orden Ejecutiva 14059 por ser personas extranjeras que son o han sido líderes o funcionarios de Los Viagras.

IMPLICACIONES DE LAS SANCIONES

Como resultado de la medida de hoy, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas o bloqueadas descritas anteriormente que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC. Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, individual o colectivamente, en un 50 % o más, de una o más personas bloqueadas también queda bloqueada.

Salvo autorización general o específica emitida por la OFAC, o exención, las regulaciones de la OFAC generalmente prohíben todas las transacciones realizadas por ciudadanos estadounidenses o dentro (o en tránsito) de Estados Unidos que involucren bienes o intereses en bienes de personas bloqueadas. El incumplimiento de las sanciones estadounidenses puede resultar en la imposición de sanciones civiles o penales a ciudadanos estadounidenses y extranjeros. La OFAC puede imponer sanciones civiles por incumplimiento de las sanciones basándose en la responsabilidad objetiva.

Las Directrices de la OFAC para la Aplicación de Sanciones Económicas ofrecen más información sobre la aplicación de las sanciones económicas estadounidenses por parte de la OFAC. Además, las instituciones financieras y otras personas pueden estar expuestas a sanciones por participar en ciertas transacciones o actividades que involucren a personas designadas o bloqueadas.

Las prohibiciones incluyen la realización de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios por, a, o en beneficio de cualquier persona designada o bloqueada, o la recepción de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios de dicha persona.

Además, realizar ciertas transacciones con ciertas personas designadas hoy podría conllevar la imposición de sanciones secundarias a las instituciones financieras extranjeras participantes. La OFAC puede prohibir o imponer condiciones estrictas para la apertura o el mantenimiento, en Estados Unidos, de una cuenta corresponsal o una cuenta de transferencia de fondos de una institución financiera extranjera que, a sabiendas, realice o facilite cualquier transacción significativa en nombre de una persona designada conforme a la autoridad pertinente.

La eficacia e integridad de las sanciones de la OFAC se derivan no solo de su capacidad para designar y añadir personas a la Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas (Lista SDN), sino también de su disposición a eliminar a personas de dicha Lista conforme a la ley.

El objetivo final de las sanciones no es castigar, sino generar un cambio positivo en el comportamiento. Para obtener información sobre el proceso para solicitar la eliminación de una lista de la OFAC, incluida la Lista SDN, o para presentar una solicitud, consulte la guía de la OFAC sobre la Presentación de una Petición de Eliminación de una Lista de la OFAC .

Comunicado

Noticias Puerto Vallarta.

Copyright © Todos los derechos reservados
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Sandra Ávila ‘quema’ a Felipe Calderón sobre el narco: ‘Colaboraba directamente con cárteles’

“La Reina del Pacífico” hizo referencia a Genaro García Luna,

Ejecutaron a un profesor de la Universidad de Guadalajara y dejaron presunto mensaje

El académico tenía poco tiempo de haber estacionado su camioneta,