¿Dónde estaban los escoltas de Carlos Manzo? Harfuch responde y descarta nexos con el narco

3 noviembre, 2025
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aseguró que el equipo de protección del alcalde de Uruapan estaba presente durante el ataque y negó cualquier relación con grupos criminales.

elfinanciero.com.mx

¿Los escoltas que vigilaban a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan ejecutado en el Festival de las Velas, son investigados por las autoridades? Esa fue la pregunta que se le hizo a Omar García Harfuch en la ‘mañanera’ de este lunes 3 de noviembre

El secretario de Seguridad federal remarcó que hasta el momento, el Gabinete de Seguridad no tiene indicios de que el grupo de escoltas haya ‘traicionado’ a Carlos Manzo, quien murió tras ser baleado por un sicario que se acercó mientras estaba en un evento público.

“De hecho, es uno de los propios escoltas el que mata al delincuente, al que priva de la vida al alcalde. Son ellos los que reaccionan, porque estaban en su círculo primario, ellos estaban en el primer círculo”, declaró en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.

García Harfuch agregó que los escoltas ya declararon ante la Fiscalía General de la República (FGR). “Estamos trabajando en conjunto de manera muy estrecha con la Fiscalía del estado de Michoacán”.

¿Dónde estaba los escoltas que la Guardia Nacional asignó a Carlos Manzo?

El Gabinete de Seguridad fue cuestionado en la ‘mañanera’ sobre si sí habían otorgado protección al funcionario, esto ante el temor de Carlos Manzo de pasar a la lista de alcaldes ejecutados por el crimen.

Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional, explicó que las Fuerzas Armadas sí asignaron elementos al alcalde de Uruapan, pero que ese personal no formaba parte del primer círculo de protección a Manzo.“En diciembre se realizó un análisis de riesgo. Se estableció coordinación con el alcalde, y él determinó que su seguridad inmediata la proporcionara personal de la Policía Municipal, que él conocía, obviamente, era la gente que tenía confianza y que él consideró que estaba capacitada», detalló.

Los elementos de la Guardia Nacional asignados a Carlos Manzo proporcionaban “protección periférica”, es decir, lo cuidaban en recorridos en campo abierto o en patrullajes, agregó el secretario de la Defensa.

“La misión principal del personal de la Guardia Nacional, que estaban dotados con armas largas, era precisamente darle seguridad periférica a donde él andaba o acompañarlo en este tipo de recorridos y demás. Ese personal está adiestrado, está capacitado para este tipo de funciones, para enfrentar a grupos delincuenciales también dotados con armas letales», destacó.

¿Quién queda al frente del Gobierno de Uruapan?

De acuerdo con la Constitución de Michoacán, en caso de ausencia de un presidente municipal, el puesto será ocupada por la persona suplente quien debe cumplir ciertos requisitos.

El Congreso de Michoacán se encargará de avalar que la persona suplente cuente con las capacidades para desempeñar el cargo. Además, este servidor público debe ser del mismo partido (en el caso de Carlos Manzo), además de que se debe respetar el género, es decir, que sea un hombre.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Munguía entrega domo a la Secundaria 84 y cumple compromiso con la educación

El alcalde de Puerto Vallarta inauguró la esperada obra en

¡De TERROR! Niña asesina a su hermana mayor de una PUÑALADA en el cuello

La niña de 14 años asesinó a su hermana mayor