Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

17 julio, 2025
La Casa Blanca informó que el presidente de Estados Unidos se sometió a los exámenes tras notar una “leve hinchazón en la parte inferior de sus piernas”

infobae.com

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, leyó el jueves la carta de un médico sobre el presidente Donald Trump que, según ella, pretendía disipar las preocupaciones de salud sobre la hinchazón en sus tobillos y una mano cubierta de maquillaje.

Leavitt dijo que Trump notó una “leve hinchazón” en la parte inferior de sus piernas y fue evaluado por la unidad médica de la Casa Blanca.

Dijo que las pruebas no mostraron “ninguna evidencia de trombosis venosa profunda o enfermedad arterial”, pero que Trump tiene “insuficiencia venosa crónica”, una condición bastante común en los adultos mayores cuando las pequeñas válvulas dentro de las venas que normalmente ayudan a mover la sangre contra la gravedad por las piernas pierden gradualmente la capacidad de funcionar correctamente.

Leavitt dijo que el problema es común en personas mayores de 70 años. Trump cumplió 79 el mes pasado.

La insuficiencia venosa crónica es una afección en la que las válvulas del interior de determinadas venas no funcionan como deberían, lo que puede permitir que parte de la sangre se estanque o acumule en las venas. Cada año se diagnostica a unas 150.000 personas, y el riesgo aumenta con la edad. Los síntomas pueden ser hinchazón de las piernas o los tobillos, dolor o calambres en las piernas, varices, dolor o cambios en la piel. El tratamiento puede consistir en medicación o, en etapas posteriores, en procedimientos médicos.

FOTO ARCHIVO: El maquillaje cubreFOTO ARCHIVO: El maquillaje cubre el dorso de la mano derecha del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras habla con la prensa a bordo del Air Force One en ruta hacia Doha, Qatar, el 14 de mayo de 2025. REUTERS/Brian Snyder

A menudo se aconseja a las personas que pierdan peso, caminen para hacer ejercicio y eleven las piernas periódicamente, y a algunas se les puede recomendar que lleven medias de compresión. Los casos graves pueden provocar complicaciones, como úlceras en las piernas. Los coágulos de sangre son una causa, pero Leavitt dijo que eso fue probado y descartado.

También dijo que los moretones en la mano de Trump que han sido cubiertos con maquillaje son “consistentes” con la irritación de su “frecuente apretón de manos y el uso de aspirina”.

Leavitt dijo que “el presidente se mantiene en excelente estado de salud”.

La Secretaria de Prensa deLa Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. REUTERS/Nathan Howard

Prometió hacer pública la carta del médico.

Estas declaraciones tienen lugar tras una polémica surgida a la luz del diagnóstico de cáncer del expresidente Joe Biden, de 82 años, y las críticas de los republicanos al anterior Gobierno demócrata, al que acusan de esconder su verdadero estado de salud cuando estaba en la Casa Blanca.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Vincularon a dos policías viales de Vallarta y los suspenden 6 meses

Con sus acciones, los elementos viales le impidieron a una

Captan a pasajera de Uber que agrede, insulta y tose sin cubrebocas sobre el chofer

La mujer que tosió sobre el conductor de Uber anunció