Disminuyen considerablemente casos de dengue en Jalisco, informa secretario de salud

18 julio, 2025
Semana epidemiológica 27 en 2025, un total de 36 casos de dengue; en 2024, fueron 160

El secretario de salud en Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, informó que hay una baja considerable en casos de dengue durante la semana epidemiológica número 27.

Lo anterior de manera comparativa entre los años del 2024 y el 2025.

En la semana 27 del 2024, había 160 casos, mientras que en el mismo periodo de el 2025, la cifra es de 36.

Esto es un 25% menos de casos registrados entre ambos periodos, destacó el secretario de salud ante reporteros.

Puerto Vallarta es un destino estratégico en la entidad en materia de salud.

El municipio siempre ha tenido enormes retos, algunos de estos relativos a enfermedades transmitidas por vectores como es el dengue, que en semanas previas había sido un problema significativo pero que afortunadamente tenemos en estadística un total de seis semanas, con una contención de casos muy importante.

Eso es una enorme satisfacción porque en la suma de esfuerzos el gobierno del estado, a través de la secretaría de salud, y de sus servicios de salud, el municipio llevó a cabo decisiones contundentes y a nivel federal, con la participación de Cenaprese, se tuvieron esas jornadas intensas contra el dengue.

Que ha llevado a tener hoy en día, ninguna caso en hospitalización, ningún paciente con dengue que amerite atención.

El se retaría dijo que hay una reducción significativa en el número de casos.

En el estado de Jalisco, en general se tienen datos con un muy buen panorama creo a dengue comparado con lo que se tuvo en el año 2024.

Pérez Gómez dijo en entrevista con medios de comunicación, “tenemos seis semanas epidemiológicas con un número de casos menor al que se tuvieron en las mismas semanas epidemiológicas en el 2024”.

La semana epidemiológica número 27 en el estado de Jalisco hubo 36 casos, mientras que en el mismo periodo del 2024, había 160 casos”.

Un 25% menos de casos en este periodo, explicó el secretario de salud en Jalisco.

Por lo que hay expectativas de que el 2025 será un año de menor impacto de dengue en el estado de Jalisco.

En esta estadística se incluye al municipio costero de Puerto Vallarta.

El secretario de salud en Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, participó en el centro internacional de convenciones de Puerto Vallarta, en la mesa de trabajo de la reunión red regional costa norte sierra occidente de Jalisco.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Llevaba a su esposa al hospital y atropelló a motociclista en El Pitillal

Camioneta atropelló a joven motociclista, el cual resultó con fractura

Desaparecidos por incendio en Londres están muertos: Policía

La policía londinense anunció este sábado que considera que el