Icono del sitio NoticiasPV

Descartan riesgo en costas de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta por sismo en Rusia

Protección Civil Estatal desplegó operativos en la costa de Jalisco tras la alerta por tsunami, sin que se registraran daños en Puerto Vallarta ni en la región.
Fotos: PC Jalisco

La alerta preventiva por tsunami emitida la tarde del martes 29 de julio, derivada del fuerte sismo en Rusia, activó protocolos de vigilancia y monitoreo en las costas de Jalisco, particularmente en Puerto Vallarta. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos confirmó este miércoles 30 de julio que, pese al despliegue preventivo, no se registraron afectaciones ni alteraciones graves en el comportamiento del mar.

Lo mismo ocurrió en el litoral costero de Nayarit, específicamente en el municipio de Bahía de Banderas, donde sus playas también reportaron condiciones normales y oleaje tranquilo tras el movimiento telúrico, según datos proporcionados por autoridades estatales de Protección Civil en esa entidad.

Mientes tanto. Blanca Becerra, comandante segundo de la corporación en Jalisco, detalló que desde el primer boletín oficial se estableció una coordinación inmediata con autoridades municipales, desplegando personal en puntos estratégicos de la costa norte y sur del estado para vigilar cualquier posible variación en el oleaje.

“Se trató de una alerta preventiva, y aunque el riesgo era bajo, teníamos la obligación de actuar con responsabilidad”, señaló Becerra. Explicó que las variaciones observadas en el oleaje no superaron los 35 centímetros, una altura que no representa riesgo alguno para las costas de Puerto Vallarta, donde incluso el oleaje natural puede alcanzar el metro.

Durante el operativo participaron al menos 15 elementos estatales en la zona, junto con personal de Protección Civil Municipal, quienes realizaron recorridos de supervisión durante la noche y madrugada.

Aunque el riesgo fue descartado en los boletines posteriores, la vigilancia continúa durante la mañana de este miércoles, como medida de precaución ante posibles corrientes o cambios leves en el comportamiento del mar.

“Pedimos a la ciudadanía no bajar la guardia, mantenerse informada por medios oficiales y evitar compartir rumores. La situación está bajo control”, puntualizó la funcionaria.

La autoridad reiteró que al momento no existen condiciones que representen peligro para la población, aunque el monitoreo en las playas permanecerá activo hasta que la alerta sea levantada de forma definitiva.

Salir de la versión móvil