Denuncian falta de higiene en comedor del Hospital #42 del IMSS en Puerto Vallarta

2 julio, 2025
Trabajadores del Hospital General de Zona No. 42 del IMSS en Puerto Vallarta denunciaron la falta de higiene en el comedor, donde incluso se han colocado letreros advirtiendo la presencia de moscas. Exigen a las autoridades tomar medidas urgentes para garantizar condiciones sanitarias adecuadas.

Personal del Hospital General de Zona No. 42 del IMSS, ubicado en Puerto Vallarta, hace la denuncia pública sobre las malas condiciones de higiene en el área del comedor, donde diariamente se preparan y consumen alimentos para los trabajadores del nosocomio. La situación genera preocupación entre el personal, quienes consideran que representa un riesgo sanitario dentro de un espacio donde la salud debe ser una prioridad.

Uno de los aspectos que más llama la atención es la presencia de letreros colocados en la zona de alimentos, con mensajes como: “Favor de cerrar la puerta porque se salen las moscas”, lo que evidencia una falta de control sanitario básico y la posible presencia de plagas. Este tipo de situaciones contradice los principios fundamentales de salubridad que deben imperar en cualquier hospital.

“Lamentablemente se pone en riesgo la salud alimenticia de los trabajadores y, de paso, de los propios pacientes. En un hospital, donde hay presencia constante de enfermedades e infecciones, se deben extremar las medidas de higiene, no relajarlas”, señaló una persona que labora en el hospital y que prefirió mantener el anonimato por temor a represalias.

Esta no es la primera vez que se reportan condiciones insalubres en el comedor del HGZ No. 42. Trabajadores han denunciado anteriormente infestaciones de cucarachas en la cocina, lo que ha encendido alertas sobre la necesidad urgente de mejorar las condiciones sanitarias.

Ante esta situación, se hace un llamado a la dirección del hospital y a las autoridades del IMSS para que intervengan de manera inmediata, implementando acciones concretas que garanticen un entorno seguro y limpio para el personal. Algunas de las recomendaciones mínimas incluyen:

* Instalación de mosquiteros en puertas y ventanas del comedor.
* Revisión y fumigación frecuente para evitar la presencia de plagas.
* Supervisión sanitaria continua por parte del área de control interno.
* Capacitación en normas de higiene alimentaria para el personal de cocina.
* Sustitución de letreros informales por medidas estructurales reales que eviten la entrada de insectos.

En un entorno hospitalario, la higiene no debe ser negociable. Cuidar la salud de quienes cuidan es tan importante como atender a los pacientes. Las autoridades deben actuar antes de que un problema de higiene se convierta en un riesgo mayor para toda la comunidad hospitalaria.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Nueva casa del ‘Chapo’, ‘peor que la pena de muerte’: exdirector de penal ADX Supermax

‘¿Es la muerte peor para un hombre de su edad

Zona minada avenida Exiquio Corona

En la delegación de El Pitillal, también se cuecen habas