‘Del amor al odio’ con Morena: Así fue el rompimiento de Simón Levy con la 4T

30 octubre, 2025
Simón Levy fue una de las jóvenes promesas de AMLO; sin embargo, las diferencias con funcionarios que consideraba sus amigos hicieron de su experiencia con la 4T algo ‘lamentable’.

elfinanciero.com.mx

De funcionario de Andrés Manuel López Obrador a detenido por la 4T, la historia de Simón Levy dio un ‘volantazo’ en 2019, cuando pasó de ser uno de los jóvenes operadores del gobierno a uno de los opositores más polémicos de los últimos años.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la detención de Simón Levy en Portugal, quien está sujeto a medidas cautelares, además de que continúa el proceso de extradición con las autoridades del país europeas.

Pese a la información oficial, Simón Levy apareció en una transmisión en vivo en su cuenta de X, y aseguró que está libre en Washington, Estados Unidos, además de que supuestamente fue víctima de un atentado.

“Mexicanos: Estoy perfectamente bien. Me quisieron matar y además inventarme mil cosas más. Estoy bien y bien de salud. Los quiero, voy a descansar hoy”, publicó Simón Levy en X, quien no especificó cómo fue el supuesto atentado en su contra, además de que acusó que funcionarios de Morena lo amenazaron de muerte a él y a sus hijos, supuestamente si seguía hablando mal del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Levy mandó un mensaje a la presidenta Claudia Sheinbaum, y le mencionó que estaba a su disposición para “alzar la voz”, esto luego de meses de ser una figura de la oposición relacionada con la información referente a la cancelación de visas de políticos mexicanos, tema por el que incluso la Embajada de Estados Unidos en México lo acusó de difundir información falsa.

Pero, ¿qué pasó en todos estos años y qué hizo que Simón Levy pasara de ser subsecretario de Turismo a opositor supuestamente “perseguido”?

El paso de Simón Levy en la 4T

Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como Derecho de las Asociaciones Público-Privadas y Economía Urbana en la misma institución, Simón Levy se abrió paso en la política dentro del gobierno de la Ciudad de México de Miguel Ángel Mancera.

Fue director de la Agencia de Promoción de Inversiones y Desarrollo de la Ciudad de México entre 2012 y 2018, lo que le valió un premio como joven líder global en el Foro Económico Mundial.

En 2018 dio el salto a la 4T y se integró al Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, esto como subsecretario de Planeación y Política Turística en la Secretaría Turismo, dependencia encabezada por Miguel Torruco en esos años.

Sin embargo, su paso por el primer Gobierno de Morena fue breve, y el 12 de abril de 2019, Simón Levy anunció su renuncia a la subsecretaría de Turismo, supuestamente por motivos “estrictamente personales”.

“El día de hoy presenté por motivos estrictamente personales mi renuncia irrevocable al cargo de Subsecretario de Turismo del Gobierno de México. Mi profundo agradecimiento y permanente lealtad al presidente Andrés Manuel López Obrador y a Miguel Torruco le deseo todo el éxito en su gestión”, escribió en un tuit Simón Levy.

Ese mismo día de su renuncia, Levy destacó la disciplina del modelo económico de la 4T por encima de la de gestiones pasadas.

“Pese a la incertidumbre internacional y las previsiones apocalípticas de algunos, es irónico como el modelo económico de la 4T está siendo mucho más disciplinado en su actuar que los últimos sexenios que impulsaban la liberalización no de la libertad sino del libertinaje económico y de la indisciplina fiscal”, escribió Levy, quien aseguraba que su lealtad estaba con López Obrador.

La postura de Simón Levy, quien había formado parte de los equipos económicos de López Obrador en 2006 y 2012, además de que apoyó abiertamente a Morena en las elecciones de 2018, comenzó a cambiar un año después de su salida de la Secretaría de Turismo, y el primero contra el que arremetió fue contra su exjefe, Miguel Torruco.

Tras admitir que fueron grandes amigos y que le tenía mucho cariño, Simón Levy explicó que el hecho de trabajar con Miguel Torruco fue una experiencia “lamentable”, y que esto se debía, principalmente, a temas de agenda política y reformas que en su momento Torruco no quería llevar a cabo, como el libre acceso a playas, tema que recientemente fue aprobado.

Esto lo dijo a la revista Quién en agosto de 2020, y en esa misma publicación aseguró que la admiración a López Obrador aún seguía; sin embargo, con los años, pasó de salir agradecido con la 4T a tener supuesta información privilegiada en su contra.

La presencia opositora de Simón Levy, quien intentó comprar al Chivas de Guadalajara, tuvo lugar desde el año pasado, a finales del Gobierno de López Obrador y al inicio del de Claudia Sheinbaum, acusando supuestas investigaciones de la 4T contra morenistas, así como cancelaciones de visas.

Sin embargo, no es por ese tema que la Fiscalía de la Ciudad de México tuviera dos órdenes de aprehensión en su contra, o que tuviera una ficha de la Interpol, sino que Simón Levy es acusado de delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra, así como de amenazas y daño en propiedad ajena doloso.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Automovilistas no respetan semáforos

Es común que muchos transitan con luz roja, amarilla o

Alfaro: del dicho a la realidad en Jalisco

Enrique Osorio Agencia Reforma GUADALAJARA, Jalisco 10-Mar-2020 .-El Gobernador Enrique