La Cofepris instruyó a retirar una pasta dental de la empresa Colgate por las reacciones adversas reportadas por su uso.
elfinanciero.com.mx
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó un “aviso de riesgo” a la población en general por el uso de la pasta dental Colgate Total prevención activa Clean Mint, fabricada en México.
El 4 de agosto, instruyó a la empresa Colgate-Palmolive el retiro del mercado de este producto derivado a las reacciones adversas que la población tuvo con su uso.
Cofepris precisó que el rechazo se presentó de diferente manera en cada persona por los ingredientes del dentrítico. Pero se pide a la población estar atenta a síntomas:
- Irritación bucal
- Inflamación en encías
- Dolor bucal
- Sensibilidad dental
- Úlceras, aftas o forúnculos
- Reacción alérgica.
“Se informa que el retiro se limita exclusivamente al producto Crema Dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint”, se lee en el comunicado de la Cofepris.
En la tarjeta informativa no se precisa cuál de los ingredientes puede provocar las reacciones adversas ni el total de casos de reportes sobre la pasta dental que recibieron antes de lanzar esta advertencia.
¿Qué hace si compraste Colgate Total?
La Confepris recomendó a la población que haya adquirido Colgate Total prevención activa Clean Mint contactar a la empresa para la devolución del producto
También, pidió suspender su uso, consultar con un profesional de la salud y notificar a la empresa. Y pone a disposición los contactos de la Cofepris
“Cofepris mantendrá las acciones de vigilancia sanitaria e informará a la población en caso de identificar nuevas evidencias, con el fin de evitar que productos, servicios o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud de la población”, refrendó.
¿Cuáles son los antecedentes de la pasta Colgate Mint?
En julio de este mismo año, en Argentina, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, distribución y comercialización en todo el país del producto Colgate Total Clean Mint, en todos las presentaciones y tamaños.
Derivado a un incremento de casos adversos reportados por consumidores argentinos por el uso de dicho producto.
Pero parece ser un fallo en la fórmula del producto, ya que anteriormente, en Brasil se habían reportado 11 mil 441 casos adversos desde el lanzamiento del producto en julio de 2024 hasta el 18 de junio de 2025.
“El producto comercializado en Brasil comparte con el comercializado en Argentina la misma fórmula cuali-cuantitativa, origen y planta elaboradora”, concluyen las autoridades argentinas sobre la pasta dental.