Declaran estado de emergencia zona afectada en Vallarta por lluvias

22 septiembre, 2025
Solicitan recursos a Jalisco del fondo de contingencia para desastres

El presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, encabezó la reunión en la que se declaró estado de emergencia zona afectada por las lluvias.

También solicitaron recursos económicos para ayudar a 105 familias y 4 escuelas afectadas por la tormenta del pasado viernes.

Munguía dijo que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus estará en Puerto Vallarta en menos de 15 días para entregar cheques a las familias.

Ante integrantes de la comisión de emergencias y contingencias fueron expuestos los motivos de la declaratoria.

Que de conformidad con el artículo 86 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, corresponde al Presidente Municipal o a quien haga sus veces la aplicación de las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y demás disposiciones normativas en el ámbito municipal.

Así como el ejercicio de la administración del municipio y la prestación de los servicios públicos que estén a cargo del mismo, en la forma y términos que determinen las leyes.

Corresponde al Ayuntamiento o al Consejo Municipal, elaborar y aprobar los reglamentos y demás disposiciones normativas de carácter general que sean competencia del municipio.

Así como en los casos, forma y términos que determinen las leyes, autorizar las decisiones del presidente y establecer las directrices de la política municipal.

II.-Que la Ley de Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco señala en la fracción VII del artículo 37, que es obligación del Ayuntamiento Municipal: Cumplir las disposiciones federales y estatales en materia de protección civil.

III.- Que la Ley de Protección Civil del Estado de Jalisco tiene por objeto promover y regular las acciones en materia de Protección Civil en el Estado de Jalisco y sus normas y reglamentos, así como los programas que se expidan conforme a sus disposiciones será de orden público e interés general.

Así mismo, la referida Ley establece que la materia de Protección Civil comprende el conjunto de acciones encaminadas a salvaguardar la vida de las personas, sus bienes y su entorno así como el funcionamiento de los servicios públicos y equipamiento estratégicos, ante cualquier evento destructivo de origen natural o generado por la actividad humana, a través de la prevención, el auxilio, la recuperación y el apoyo para el restablecimiento de los servicios públicos vitales; en el marco de los objetivos nacionales y de acuerdo al interés general del Estado y sus Municipios, por lo que se establecen como atribuciones legales en el ámbito de competencia de la Unidad de Protección Civil.

IV.- Que el Reglamento de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Municipio de Puerto Vallarta Jalisco, señala en sus artículos 31, 32 y 33 la integración del Comité Municipal de Emergencia el cual será Presidido por el Comité Municipal de Emergencia.

VIII. Que el pasado día viernes 19 diecinueve de septiembre del 2025 dos mil veinticinco, inició una Lluvia Severa que se presentó aproximadamente a las 16:30 dieciséis treinta horas, terminando a las 02:00 dos horas, del día 20 veinte de septiembre de 2025 dos mil veinticinco, con una precipitación de 140 milimetros de lluvia, ocasionando una Inundación Fluvial, con una duración aproximada de 10 diez horas, en las colonias Las Mojoneras, Las Juntas, La Floresta, Cañadas, Campestre las Palmas, Campestre las Cañadas, Ixtapa, Los Llanitos de la delegación del Colorado, Jardines de Ixtapa, Primero de Mayo, El Calvario, Morelos y Pavón, Bosques de la Primavera, San Esteban, Brisas del Pacífico, Brisas del Pacífico II,
Bobadilla, Los Mangos, pertenecientes al Municipio de Puerto Vallarta Jalisco, producto de lo anterior, se presentó afectación principalmente en:

1. Inundación al interior de 108 ciento ocho viviendas, presentando inundación desde los 10 a 140 centímetros, con pérdidas en menaje.
2. Inundación al interior de 06 seis locales comerciales, de 20 a 140 centímetros de agua, con pérdidas de menaje.
Inundación al interior de 11 once viviendas/ comercio, presentando inundación desde los 20 a 140 centímetros, con pérdidas en menaje.
3. Inundación al interior de 01 uno centro de reunión, presentando inundación desde los 20 a 140 centímetros, con pérdidas en menaje
4. Inundación al interior de 04 cuatro inmuebles destinados a centros educativos; Jardín de Niños Ramón Corona, en la colonia las Juntas; Escuela Secundaria Foránea número 49, en la colonia Las Juntas, Jardín de Niños Ciplactli, Colonia Las Juntas, y Escuela Primaria José Baumgartem Joya, en la colonia Las Mojoneras; presentando inundación desde los 20 a 140 centímetros, con pérdidas en equipamiento.

Se adjuntan para mayor información el anexo número 1 Evaluación de Daños y Necesidades (EDAN), sobre menaje de viviendas, locales comerciales y centros educativos; anexo número 2 dos, Reporte Meteorológico 19 diecinueve de septiembre de 2025 dos mil veinticinco; y anexo número 3 tres, consistente en 01 una memoria fotográfica.
Se adjuntan para mayor ilustración de los antes expuesto e información:

Anexo 1. Evaluación de Daños y Necesidades (EDAN) menaje en viviendas, locales comerciales. (1 Hoja de cálculo);

Anexo 2. Reporte Meteorológico 19 diecinueve de septiembre de 2025 dos mil veinticinco (dos fojas); Boletín de CONAGUA pronostico 19 de septiembre del 2025 intensidad de lluvia (una foja); Boletín de CONAGUA pronostico 19 de septiembre del 2025 intensidad de densidad de rayos (una foja)

Anexo 3. Memoria fotográfica (Archivos de imagen).

IX. Que por lo anterior, y una vez realizada por la Unidad Municipal Protección Civil, la evaluación preliminar de daños generados por la presencia del fenómeno perturbador, y de conformidad a lo establecido en el artículo 75 de la Ley Estatal de Protección Civil, así como 31 y 32 del Reglamento de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Municipio de Puerto Vallarta, que señala entre otras cosas, que de advertirse en el informe de la Unidad Municipal de Protección Civil la existencia de una condición de alto riesgo o se presente un siniestro se emitirá la declaratoria de emergencia, misma que deberá cumplir con lo señalado en artículo 76 de la citada Ley.

En razón de lo anteriormente fundado y motivado, el Comité Municipal de Emergencia del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco, tiene a bien emitir la siguiente:

DECLARATORIA DE EMERGENCIA

PRIMERO. Se emite Declaratoria de Emergencia para el Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, a consecuencia de un Fenómeno Natural del Grupo Hidrometeorológico y del Tipo Lluvia Severa, ocasionando una Inundación Fluvial, con una precipitación de 140 milímetros de agua; ocurrido, el día viernes 19 diecinueve de septiembre del 2025 dos mil veinticinco

Inicio una lluvia atípica que se presentó aproximadamente a las 16:30 dieciséis treinta horas, terminando a las 02:00 dos horas del día sábado 20 veinte de septiembre de 2025 dos mil veinticinco, con una duración aproximada de 10 diez horas, en las colonias Las Mojoneras, Las Juntas, La Floresta, Cañadas, Campestre las Palmas, Campestre las Cañadas, Ixtapa, Los Llanitos de la delegación del Colorado, Jardines de Ixtapa, Primero de Mayo, El Calvario, Morelos y Pavón, Bosques de la Primavera, San Esteban, Brisas del Pacífico, Brisas del Pacífico II, Bobadilla, Los Mangos, pertenecientes al Municipio de Puerto Vallarta Jalisco.

SEGUNDO. De conformidad con el artículo 76 de la Ley de Protección Civil del Estado, la
Declaratoria de Emergencia deberá de ejecutarse de la siguiente forma:

Identificación de la condición de alto riesgo, siniestro o desastre, el tipo de fenómeno causal y las fechas de ocurrencia por el Fenómeno Natural del Grupo Hidrometeorológico y del Tipo Lluvia Severa, el día viernes 19 diecinueve de septiembre del 2025 dos mil veinticinco, inició se presentó aproximadamente 16:30 dieciséis treinta horas, ocasionando una INUNDACIÓN FLUVIAL con hora de término hasta las 02:00 dos horas del
20 veinte de septiembre de 2025 dos mil veinticinco, con una duración aproximada de 10 diez horas, en las colonias Las Mojoneras, Las Juntas, La Floresta, Cañadas, Campestre las Palmas, Campestre las Cañadas, Ixtapa, Los Llanitos de la delegación del Colorado, Jardines de Ixtapa, Primero de Mayo, El Calvario, Morelos y Pavón, Bosques de la Primavera, San Esteban, Brisas del Pacífico, Brisas del Pacífico II, Bobadilla, Mangos, pertenecientes al Municipio de Puerto Vallarta Jalisco, ocasionando la afectación por Inundación al interior de 105 ciento cinco viviendas, 06 seis comercios, 09 nueve viviendas/comercio, 1 uno centro de reunión y 3 inmuebles destinados a centros educativos, presentando inundación desde los 20 a 140 centímetros.

Las instalaciones, zonas o territorios afectados son: en las colonias Las Mojoneras, Las Juntas, La Floresta, Cañadas, Campestre las Palmas, Campestre las Cañadas, Ixtapa, Los Llanitos de la delegación del Colorado, Jardines de Ixtapa, Primero de Mayo, El Calvario, Morelos y Pavón, Bosques de la Primavera, San Esteban, Brisas del Pacífico, Brisas del Pacífico II, Bobadilla, Los Mangos, pertenecientes al Municipio de Puerto Vallarta Jalisco.

II. Las acciones de prevención y rescate conforme a los programas vigentes a realizar,
son las siguientes:

Atención por daños en lo correspondiente al menaje de casa de las familias afectada
así como por daños materiales y estructurales en los casos procedentes;
b) Evaluación y atención de daños en viviendas y comercios; y c) Limpieza, desazolves de cauces de arroyos y cuerpos de agua considerados biene la nación.

TERCERO. Notifiquese la presente declaratoria al Comité Estatal de Emergencia conforme lo señala el inciso c) fracción III del artículo 75 de la Ley de Protección Civil del Estado de Jalisco, para los procedimientos administrativos u operativos a que haya lugar.

CUARTO. Solicitese a la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos en términos de lo que señala el artículo 77 de la Ley de Protección Civil del Estado de Jalisco, el apoyo y/o auxilio de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, a efecto de coadyuvar con la atención integral de los efectos causados por el fenómeno perturbador.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!