De pésames a aclarar críticas de su patrimonio: Así revivió Peña Nieto su cuenta de Twitter

Hasta el pasado 4 de febrero, la cuenta de Twitter del expresidente de México solo era utilizada para escribir condolencias; permaneció ausente de las redes por cinco meses.

elfinanciero.com.mx

Tras permanecer ausente por poco más de cinco meses, el expresidente de México, Enrique Peña Nieto, revivió su cuenta de Twitter este jueves 7 de julio.

La última vez que había utilizado su red social fue el pasado 4 de febrero, cuando el exmandatario federal lamentó la muerte del empresario Alberto Baillères González, quien fue el dueño de Palacio de Hierro y GNP Seguros.

“Lamento profundamente el fallecimiento de Don Alberto Baillères González, destacado empresario, promotor de la educación y el desarrollo económico de México. Mis sentidas condolencias para su familia. Descanse en paz”, escribió.

Hasta esa fecha, la cuenta de Peña Nieto solo era utilizada para escribir condolencias, pues -desde el pasado 1 de abril del 2020 hasta febrero de este año- el exfuncionario solo publicaba mensajes para lamentar la muerte de “sus antiguos amigos”.

Entre los políticos y amigos fallecidos que figuraron en los tuits del expresidente fueron: Gerardo Ruiz Esparza, exsecretario de Comunicaciones y Transportes; Fernando Coello Pedrero, abuelo de Manuel Velasco; René Juárez Cisneros, exgobernador de Guerrero; Ignacio Pichardo Pagaza, exgobernador del Edomex, y Juan Bustillos, periodista y director de Impacto.

Incluso, cuando se dio a conocer la noticia sobre la muerte de Candelaria Beatriz López Obrador, hermana del ahora Presidente, Peña Nieto lanzó un sorpresivo mensaje para externar “sus más sentidas condolencias”.

Sin embargo, este jueves 7 de julio, el exjefe del Ejecutivo dejó de lado este hábito y respondió a las acusaciones de “irregularidades fiscales” de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por las que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta en su contra.

“En relación con la denuncia presentada en mi contra por la Unidad de Inteligencia Financiera, estoy cierto que ante las autoridades competentes se me permitirá aclarar cualquier cuestionamiento sobre mi patrimonio y demostrar la legalidad del mismo, dentro de los procedimientos legales”, señaló.

¿De qué acusa la UIF a Peña?

Este jueves, se dio a conocer que la Fiscalía investiga a Peña Nieto por posibles “operaciones con recursos de procedencia ilícita” por un monto de más de 26 millones de pesos.

“La información completa con todos sus detalles y pormenores ha sido entregada a la Fiscalía General de la República que ha abierto ya una carpeta de investigación”, reveló Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

La UIF, que depende de la Secretaría de Hacienda, “detectó un esquema” en el que el expresidente “obtuvo beneficios económicos por medio de transferencias internacionales” por un monto total de 26 millones mil 429 pesos.

Tras esta indagatoria, entregó una denuncia a la FGR “por posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita”.

“Estos recursos fueron transferidos por una familiar consanguínea, desde una cuenta en México hacia España, además, dicha familiar aplicó estas operaciones con un hermano del exmandatario, al enviarle cheques”, detalló Gómez desde Palacio Nacional.

                                                         
Compartir