De 1985 a 2022: el papel de la Marina en desastres sísmicos

19 septiembre, 2025
La institución ha aplicado el Plan Marina en tres momentos clave de la historia reciente, consolidándose como un respaldo fundamental para la población.

Newsroom | NoticiasPV

En el marco del Segundo Simulacro Nacional 2025, la Secretaría de Marina recordó su trayectoria de servicio a la población civil en los momentos más críticos provocados por sismos en México. Desde hace más de cinco décadas, la institución aplica el Plan Marina, diseñado para salvaguardar vidas, bienes y el entorno en situaciones de desastre.

La participación de la Marina ha sido clave en tres episodios recientes de la historia del país. En 1985, tras el devastador terremoto en la Ciudad de México, el personal naval se unió a las labores de búsqueda y rescate, removió escombros, brindó atención médica y distribuyó víveres a los damnificados.

En 2017, luego de los sismos que afectaron a Oaxaca, Chiapas, Morelos y la capital del país, la institución desplegó equipos especializados en rescate urbano, instaló cocinas comunitarias y puso a disposición unidades de Sanidad Naval para atender a miles de personas.

Más recientemente, en 2022, tras el sismo en Coalcomán, Michoacán, la Marina reforzó la seguridad en comunidades costeras, coordinó evacuaciones preventivas y supervisó instalaciones portuarias para descartar riesgos mayores.

Entre sus capacidades de respuesta destacan las Brigadas de Reacción a Emergencias, el Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano, un Centro de Alerta de Tsunamis móvil, unidades de Sanidad Naval y cocinas móviles. Asimismo, cuenta con binomios caninos especializados en la localización de personas atrapadas en estructuras colapsadas, recordando la labor de Frida, la perra rescatista que se convirtió en símbolo de esperanza tras los sismos de 2017.

La Secretaría de Marina subrayó que, además de su misión en materia de seguridad marítima y nacional, mantiene un compromiso permanente con la sociedad civil. En cada sismo, su actuación refleja valores de honor, deber, lealtad y patriotismo.

De cara al simulacro de este 19 de septiembre, la institución llamó a la población a participar activamente, convencida de que la prevención y la preparación son la mejor herramienta para salvar vidas y fortalecer la cultura de la protección civil en México.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Unificarán esfuerzos en mesas regionales de seguridad

Detallan pormenores de la aplicación móvil ‘Botón de Auxilio’ que

Cumplir con el Pronto Pago del Predial beneficia a todos

Durante los primeros meses del año, los contribuyentes podrán acceder