De 139 a 40 mil pesos, costo por estudios de factibilidad a desarrollos en 2023

1 septiembre, 2022
El tema está incluido como propuesta dentro de la iniciativa de ley de ingresos al municipio para el ejercicio fiscal 2023, sujeta todavía a revisión

El ayuntamiento de Puerto Vallarta que preside el alcalde, profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, presentó en sesión ordinaria de ayuntamiento, se autorice la remisión al Congreso del Estado de Jalisco, la iniciativa de ley de ingresos del municipio para el ejercicio fiscal 2023, en el que por parte de Seapal, se propone un incremento de 139 a 40 mil pesos, el costo por estudios de factibilidad a desarrollos habitacionales.

Iniciativa aprobada pero sujeta a revisión en lo que resta del año, admitieron en su presentación global del tema sobre la ley de ingresos, el tesorero municipal, Manuel Palafox y Edgar Luis Domínguez Maldonado, jefe de planeación de Agua de Seapal.

De 139 a 40 mil pesos incremento en el costo de estudios de factibilidad a desarrollos habitacionales, proponen en ejercicio fiscal 2023

Al presentar la iniciativa, se habló de la factibilidad de servicios para casa habitación y otros, la expedición de dichas constancias , tendrán un costo de 150 pesos cada una, adicionado , en su caso, el porcentaje de impuesto que señale la ley del impuesto al valor agregado.

La solicitud de factibilidad de servicios para nuevas urbanizaciones, desarrollos habitacionales o la conexión de predios ya urbanizados que demanden el servicio por primera vez o incremento de los servicios tendrán un costo de 40 mil pesos adicionando el porcentaje de impuesto que señale la ley del impuesto al valor agregado.
Dentro de la expedición de la factibilidad de servicios contempla los siguientes conceptos:

* Dictamen técnico de agua potable de conformidad a la factibilidad emitida
* Dictamen técnico de drenaje y alcantarillado de conformidad a la factibilidad emitida.
* Supervisión y video inspección de líneas de agua y drenaje de conformidad a la factibilidad emitida.
* Validación y recepción de los planos, cajas de válvulas las líneas y los equipamientos instalados de conformidad ala factibilidad emitida.

Para los regidores de Movimiento Ciudadano, Guadalupe Guerrero, Candelaria Tovar y Diego Franco, fue una aprobación de la iniciativa con nuevos impuestos y con alzas que van más allá del porcentaje de la inflación, la propuesta de ley de ingresos para el 2023.

MC se opuso en enviar al Congreso del Estado una propuesta con errores, que además seguramente afectará empresarios, constructores.

En la iniciativa presentada, misma que será analizada en las siguientes semanas, se proponen incrementos al subir cobros del impuesto predial, agua potable, licencias, trámites administrativos y este punto de cobrar 139 a 40 mil pesos por un estudio de factibilidad.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Juez Federal vinculó a proceso a empistolado detenido en El Cheche

Siguiente nota

Gobierno de los tres niveles buscan e Erick Javier Plascencia desaparecido en Puerto Vallarta

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Restauran área siniestrada en el mercado 5 de Diciembre

Trabajadores del municipio realizan tareas de lavado y limpieza, así

Infonavit: esta es la nueva edad límite para solicitar un crédito en 2025

Infonavit ajustó la edad máxima para solicitar un crédito en