Dávalos hará diagnóstico sobre derechos humanos en Puerto Vallarta

Por Mauricio Lira Camacho
NoticiasPV

María Nicolasa García Reynoso, recordó hoy el compromiso hechos por el alcalde Arturo Dávalos Peña, quien dijo hará en breve un amplio diagnóstico de cómo se encuentra hoy el municipio de Puerto Vallarta en materia de derechos humanos.

García Reynoso, defensora de los derechos humanos y activista por muchos años en Puerto Vallarta, destacó esta mañana en el marco del día internacional de los derechos humanos, que el 27 de octubre Dávalos se comprometió a elaborar un diagnóstico general de derechos humanos en Puerto Vallarta, en coordinación con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, CEDHJ.

Este día fue la ceremonia por el día internacional de los derechos humanos, fecha en la que García Reynoso, presentó un avance de este gobierno en la materia.

La paz solamente puede durar donde los derechos humanos, son respetados.

Donde la gente se alimenta y en donde los individuos y las naciones son libres.

Todo gobierno tiene la obligación de velar por la protección y el respeto en la promoción de los derechos humanos.

Ninguna ley o conducta de cualquier autoridad o servidor público puede ser contraria a lo que la constitución establece en materia de los derechos humanos.

Los derechos humanos son los sustentados en la vida humana, la tarea de protegerlos representa para el estado mexicano la exigencia de proveer condiciones necesarias para que todas las personas puedan gozar de sus derechos.

Recordó que el 10 de diciembre del 2015 el presidente Arturo Dávalos Peña, hizo un pronunciamiento importante en los derechos humanos, se comprometió en emprender acciones contra las violaciones a los mismos.

Al inicio de su mandato el tercer visitador de la comisión estatal de los derechos humanos, hizo entrega del rezago en el que se encontraban las recomendaciones y conciliaciones aceptadas en administraciones pasadas, desde el 2008 al 2015.

Dijo Nicolasa, que de estas se ha dado cumplimiento a espera de que la comisión se pronuncie del cumplimiento satisfactorio.

De 2015 a diciembre de 2018, se recibieron 178 quejas de las cuales 120 se encuentran en el archivo definitivo.

Más 9 actas de investigación, mismas a las que se les dio cumplimiento a las peticiones hechas a la comisión.

Se encuentran 58 quejas pendientes a pronunciamiento de la comisión estatal de los derechos humanos, “no omito comentar que se encuentran en avance de cumplimiento 6 recomendaciones generales que envió la comisión estatal a los 125 municipios”.

Lo anterior dijo María Nicolasa García Reynoso en el día de los Derechos Humanos, que se celebra todos los años el 10 de diciembre.

«Se conmemora el día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

En 1950, la Asamblea adoptó la resolución 423, invitando a todo los Estados y organizaciones interesadas a que observen el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos».

En esta ocasión el Día está dedicado al lanzamiento de una campaña de un año de duración para conmemorar el 50 aniversario de los dos pactos internacionales de derechos humanos: el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que fueron adoptados por la Asamblea General el 16 de diciembre de 1996.

                                                         
Compartir

Editora. Copyright © Todos los derechos reservados Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.