Esta bebida es una opción natural que promueve la salud digestiva y aporta nutrientes esenciales al organismo
infobae.com
El licuado de papaya combinado con ciruela pasa se ha popularizado como un remedio natural empleado para mejorar diferentes aspectos de la salud. Su consumo frecuente, dentro de una dieta balanceada, se asocia con beneficios que provienen de las propiedades nutricionales de ambos ingredientes.
La papaya es reconocida por su alto contenido de agua, fibra dietética, vitaminas y enzimas. Este fruto tropical destaca por la presencia de papaína, una enzima que favorece la digestión de proteínas. Además, aporta vitamina C, que contribuye al funcionamiento del sistema inmunológico, y vitamina A, relacionada con la salud ocular y de la piel. La fibra presente en la papaya mejora la regularidad intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento
La papaya contiene antioxidantes como los carotenoides, que ayudan a combatir los radicales libres y protegen las células frente al daño oxidativo. Estos compuestos se asocian con un menor riesgo de enfermedades crónicas, como problemas cardiovasculares.

Ciruela pasa: efecto laxante y aporte mineral
La ciruela pasa es conocida por sus efectos laxantes suaves. Su alto contenido de fibra insoluble y soluble promueve el movimiento intestinal. Además, contiene sorbitol, un azúcar natural que incrementa el contenido de agua en el colon y mejora el tránsito intestinal. Este efecto ayuda a combatir el estreñimiento de forma natural.
Este fruto deshidratado aporta potasio, magnesio, hierro y vitamina K. El potasio resulta relevante en el control de la presión arterial, mientras que el magnesio contribuye a la función muscular y nerviosa. El hierro apoya la formación adecuada de glóbulos rojos. La vitamina K está relacionada con la salud ósea y la coagulación sanguínea.
Una bebida con fibra, enzimas y vitaminas
La combinación de papaya con ciruela pasa potencia el efecto regulador sobre el aparato digestivo. El consumo del licuado puede aliviar molestias como la indigestión y favorecer una digestión más eficiente. Su acción conjunta apoya la motilidad intestinal, previniendo episodios de estreñimiento.
El jugo mezcla las fibras solubles e insolubles de ambos ingredientes, lo que favorece la salud del tracto digestivo. Además, la mezcla suma antioxidantes naturales, vitaminas y minerales que pueden fortalecer el sistema inmunológico y apoyar otros procesos metabólicos.

Un consumo regular del licuado, integrado a un estilo de vida saludable, puede tener los siguientes efectos:
- Regulación del tránsito intestinal y prevención de estreñimiento.
- Mejora de la digestión gracias a la acción de enzimas y fibra.
- Aporte de antioxidantes, vitamina C y A, que contribuyen a la defensa del organismo.
- Apoyo a la hidratación y remineralización del cuerpo debido al potasio y magnesio.
- Contribución a la salud ósea y sanguínea a través de la vitamina K y el hierro.
Receta del licuado de papaya con ciruela pasa
Ingredientes:
- 1 taza de papaya fresca, pelada y cortada en cubos.
- 4 ciruelas pasas sin hueso.
- 1 vaso de agua (250 ml).
- Jugo de medio limón (opcional).

Preparación:
1. Remojar las ciruelas pasas en agua durante al menos una hora para ablandarlas.
2. Colocar la papaya y las ciruelas remojadas en la licuadora.
3. Agregar el vaso de agua y, si se desea, el jugo de medio limón.
4. Licuar hasta obtener una mezcla homogénea.
5. Servir de inmediato sin colar, para conservar la fibra.
Se recomienda beber el jugo por la mañana o en ayunas, como parte de una dieta variada y equilibrada. No obstante, su consumo debe ser moderado en individuos con problemas renales, por el aporte de potasio, o en quienes padecen diabetes, debido a la concentración natural de azúcares en ambos ingredientes. Ante cualquier condición preexistente, se recomienda consultar con un profesional de la salud.