Esta fruta se puede consumir de muchas maneras gracias a su sabor agridulce
infobae.com
Ya arrancó la temporada de granada en México, considerada como una fruta predilecta por su sabor, nutrientes y composición.
Sus semillas, cubiertas por un jugo agridulce color escarlata, se esconden debajo de una cáscara gruesa y, para consumirlas es necesario ‘desgranar’ cada pieza con mucho cuidado.
De acuerdo con un artículo publicado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en el país se producen alrededor de 6 mil 800 toneladas de granada cada año y los estados de Morelos, Oaxaca e Hidalgo son los principales productores.

Al igual que otras frutas, la granada es parte fundamental de la gastronomía mexicana. Y es que su sabor agridulce aporta enriquece el sabor de los tradicionales chiles en nogada, platillo típicos de las fiestas patrias.
¿Cuáles son las propiedades curativas de la granada?
La granada se puede consumir de muchas maneras que van desde un acompañamiento de un plato principal hasta un postre o agua.
A continuación te compartimos cuáles son las propiedades de esta deliciosa fruta, según al Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Estas ayudan a combatir algunos padecimientos.

- Alto contenido en antioxidantes, especialmente polifenoles y flavonoides, superiores a los presentes en el té verde o el vino tinto.
- Capacidad para captar radicales libres, lo que contribuye a la prevención de enfermedades cardiovasculares y degenerativas.
- Aporte para la protección y el cuidado de la piel frente al envejecimiento.
- Bajo contenido calórico, pues en su mayoría está compuesta por agua (más del 80%).
- Rica en micronutrientes, en especial potasio, vitamina A, vitamina C y vitamina B9 (ácido fólico).
- Contribución regeneradora y reparadora de mucosas y tejidos debido a su perfil vitamínico y mineral.
- Apoya el correcto funcionamiento del sistema inmunológico y el desarrollo corporal.
- Presencia de otros minerales relevantes: magnesio, calcio, selenio, fósforo, cobre, sodio, zinc y hierro.

Agua de granada | Receta fácil
Ingredientes:
- 2 tazas de granada
- 6 limones
- 1 taza de azúcar (opcional)
- 1 ½ litro de agua
- Hielo al gusto
- 1 taza de granada (para decorar)
- 2 limones en rebanadas delgadas (para decorar)
Preparación:
1. Exprime 6 limones y reserva el jugo.
2. Coloca las 2 tazas de granada, el jugo de limón, el azúcar (se puede omitir o sustituir por el endulzante de tu preferencia) y la mitad del agua en una licuadora.
3. Licúa durante varios minutos hasta obtener una mezcla homogénea.
4. Cuela la preparación en una jarra para eliminar residuos sólidos.
5. Agrega el resto del agua a la jarra y mezcla bien.
6. Añade hielo al gusto.
7. Sirve el agua en vasos individuales.
8. Decora cada vaso con rebanadas de limón y algunos granos de granada.