Cuáles son las nuevas enfermedades laborales por las que podrás pedir incapacidad

14 abril, 2023
En caso de entrar en vigor, se contemplaran 33 nuevas afecciones en la Ley Federal del Trabajo; asimismo la lista deberá ser revisada y/o actualizada al menos cada 5 años

infobae.com

Con una votación histórica en la Cámara de Diputados, la tabla de enfermedades y lesiones laborales contempladas en la Ley Federal del Trabajo (LFT) amplió su catálogo: pasó de 161 a 194 padecimientos. Además, la tabla de lesiones por riesgos laborales para la valuación de incapacidades aumentó de 409 a 524.

Así, con 427 votos a favor y tras más de 50 años sin revisión, se aprobó el dictamen que busca modificar los artículos 513, 514 y 515.

Si bien las modificaciones aún serán discutidas en el Senado de la República, de entrar en vigor, las y los trabajadores contarán con un respaldo constitucional para solicitar una incapacidad pagada — ya sea temporal, parcial o permanente—, así como una indemnización, en caso de padecer alguna de estas 194 enfermedades debido a su trabajo.

(IMSS)
(IMSS)

A grandes rasgos, éstas son las enfermedades que la ley ya contempla:

  1. Neumoconiosis y enfermedades broncopulmonares producidas por aspiración de polvos y humos de origen animal, vegetal o mineral: conformada por una lista de 30 afecciones como la bisinosiscanabiosisasma de los impresores, baritosis por mencionar algunas.
  2. Enfermedades de las vías respiratorias producidas por inhalación de gases y vapores: contempla 16 afecciones provocadas por substancias químicas inorgánicas u orgánicas que determinan acción asfixiante simple, o irritante de las vías respiratorias superiores, o irritante de los pulmones.
  3. Dermatosis: enfermedades de la piel (excluyendo las debidas a radiaciones ionizantes), provocadas por agentes mecánicos, físicos, químicos inorgánicos u orgánicos, o biológicos; que actúan como irritantes, o sensibilizantes, o que provocan quemaduras químicas. De acuerdo con lo establecido por la ley, estas se presentan generalmente bajo las formas eritematosa, edematosa, vesiculosa, eczematosa o costrosa.
  4. Oftalmopatías profesionales: enfermedades del aparato ocular producidas por polvos y otros agentes físicos, químicos y biológicos
  5. Intoxicaciones: enfermedades producidas por absorción de polvos, humos, líquidos, gases o vapores tóxicos de origen químico, orgánico o inorgánico, por las vías respiratorias, digestivas o cutáneas.
  6. Infecciones, parasitosis, micosis y virosis: Enfermedades generalizadas o localizadas provocadas por acción de bacterias, parásitos, hongos y virus.
  7. Enfermedades producidas por el contacto con productos biológicos: se contemplan dos casos, se trata de padecimientos producto por hormonas sintéticas, o bien por escisión a antibióticos.
  8. Enfermedades producidas por factores mecánicos y variaciones de los elementos naturales del medio de trabajo: tales como bursitis, deformaciones, enfisema pulmonar y otros siete padecimientos.
  9. Enfermedades producidas por las radiaciones ionizantes y electromagnéticas
  10. Cáncer: Enfermedades neoplásicas malignas debidas a la acción de cancerígenos, industriales de origen físico, o químico inorgánico u orgánico, o por radiaciones, de localización diversa.
  11. Enfermedades endógenas: afecciones derivadas de la fatiga industrial
El cáncer de mama y la endometriosis también se sumaron a la lista (FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO)El cáncer de mama y la endometriosis también se sumaron a la lista (FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO)

Los nuevos padecimientos agregados

  • Se sumaron 10 enfermedades derivadas por intoxicación
  • Diversas enfermedades que afectan la salud mental como lo son la ansiedad, el insomniodepresión y trastornos relacionados con el estrés (burnout)
  • Se suman a las patologías infecciosas y parasitarias: el Covid-19, la gripe aviar y la influenza AH5N1
  • Enfermedades de la vista: se añadieron las cataratas, el glaucomaconjuntivitis y deterioro leve de la visión
  • La lista de tipos de cáncer por origen laboral ahora contempla 30 tipos (anteriormente en la lista se encontraban únicamente: de la piel, bronco-pulmonar, etmoides/cavidades nasales y “diversos”)
  • Se contempla la insuficiencia venosa periférica crónica
  • Síndrome del túnel carpiano, tendinitis del hombro y deterioros en la columna (se contempla en casos como choferes, repartidores, meseros, deportistas profesionales y quienes trabajan en posiciones forzadas)
  • También se consideran padecimientos como el cáncer de mamaendometriosis, y abortos recurrentes

Además de las modificaciones a la tabla de enfermedades, también se busca que ésta sea revisada y/o actualizada por lo menos cada cinco años y será la Secretaría de Trabaja y Previsión Social la dependencia encargada de dicha labor.

Nota anterior

Motociclista se estrelló atrás de una camioneta

Siguiente nota

#NoticiasPv En simposio de periodismo digital con Rosental Alves fundador de ISOJ

¡No te lo pierdas!

Regreso a clases presenciales para media superior será el 31 de enero 2022

Mesa de Salud acuerda pedir a los ciudadanos a partir

Agente de la Patrulla Fronteriza mata a migrante mexicano durante arresto

jornada.com.mx Mexicali. Un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados