La CURP Biométrica se implementará de manera progresiva este 2025, aunque genera dudas sobre las sanciones de no tramitarla
infobae.com
Con las reformas aprobadas a la Ley General de Población de México donde establece la emisión de la CURP Biométrica, surgen dudas sobre la obligatoriedad de tramitarla y las multas que conlleva no participar en al actualización de este documento. Por ello, te explicamos qué sanciones podría aplicar las autoridades federales.
¿Qué implica el uso de la CURP Biométrica?

Fue el pasado mes de junio que la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General de Población en donde adiciona la creación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos como; fotografía, huellas dactilares, escaneo de iris y firma digital. Dando como resultado en el creación del documento nacional de identificación obligatorio que estará disponible en en formato físico y digital.
Al reforzar las características de este documento, el gobierno aplicará ciertas condiciones para el uso obligatorio en trámites administrativos, extendiendo su capacidad al sector privado para brindar bienes y servicios a la población.
¿Cuál es la multa por no tramitar la CURP Biométrica?
Si bien, el artículo 91 Bis de la presente Ley determina la obligatoriedad de este nuevo documento en todo el territorio nacional, no se específica sanciones económicas o penales a los ciudadanos que decidan no tramitar la versión biométrica de forma inmediata, aunque las condiciones generales que plantea las reformas aprobadas condicionarán su uso en trámites de gobierno y adquisición de bienes y servicios en el sector privado.
“(…)Todo ente público o particular estará obligado a solicitar la Clave Única de Registro de Población para la prestación de sus trámites y servicios” Artículo 91 Sexies.
¿Quiénes serán multados por la CURP Biométrica?

En este sentido, al plantear la obligación de pedir la CURP Biométrica a los ciudadanos, las autoridades de los tres órdenes de gobierno y los particulares (como empresas) que incumplan con la medida de integrarla, solicitarla en trámites o no participen en procesos de validación y autenticación que establece la ley y su reglamento, serán sancionados con 10,000 a 20,000 veces el valor la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que en 2025 equivale a montos de entre 1 millón 131 mil 400 pesos y 2 millones 262 mil 800 pesos.
Proceso de implementación de la CURP Biométrica
Actualmente, el trámite de la CURP biométrica inició con pruebas piloto en algunos municipios de Veracruz y la Ciudad de México, pero se prevé su aplicación paulatina a nivel nacional. El trámite es gratuito y exige presentarse en los módulos autorizados del Registro Civil con una identificación oficial, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP tradicional y correo electrónico, de esta manera, obtendrás la nueva versión de clave en un tiempo aproximado de 30 minutos.