¿Cuál es la conexión entre Pablo Lemus y Nazario Ramírez que presuntamente EU investiga?

20 octubre, 2025
El periodista Raymundo Riva Palacio dijo que el supuesto nexo entre el hoy gobernador de Jalisco y Nazario ‘N’ empezó cuando Lemus era alcalde de Guadalajara.

elfinanciero.com.mx

Movimiento Ciudadano está en medio de la polémica: Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, y Nazario Ramírez han despertado la atención de las autoridades estadounidenses, esto de acuerdo con Raymundo Riva Palacio, periodista y columnista de El Financiero.

¿Qué implicaciones tiene esta investigación para el futuro político de Lemus y de Movimiento Ciudadano, que se postula como una alternativa a Morena?

¿Quién es Pablo Lemus y por qué está bajo investigación?

Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, se encuentra en el centro de una investigación por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Este cártel, declarado como organización terrorista por EU, es uno de los más poderosos y temidos en México, y su influencia se ha extendido a diversas esferas, incluyendo la política.

De acuerdo con Riva Palacio, las autoridades de Estados Unidos han señalado a Pablo Lemus de recibir financiamiento del CJNG a través de Nazario Ramírez para sus campañas políticas.

La detención de Nazario Ramírez y su impacto

Nazario Ramírez, ligado con Anallely López, delegada del Bienestar, fue detenido en un operativo en Guadalajara, el pasado 15 de octubre. Se le señaló de ser supuesto líder de los transportistas afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Jalisco, algo que el grupo negó.

Su arresto ha revelado su presunta implicación en actividades delictivas, como tráfico de drogas, lavado de dinero y extorsiones. La captura de Ramírez también ha puesto en la mira a Lemus, quien apareció en una fotografía abrazado con él, lo que ha generó dudas sobre su relación.

¿Qué dicen las investigaciones estadounidenses sobre Pablo Lemus?

De acuerdo con Raymundo Riva Palacio, las investigaciones en Estados Unidos indican que la relación entre Lemus y Ramírez se remonta a su periodo como alcalde de Guadalajara.

Las acusaciones incluyen la movilización de sindicalistas con el apoyo del CJNG durante procesos electorales, esto a cambio de contratos que beneficiaron a Ramírez.

La aparición de Pablo Lemus en las investigaciones estadounidenses ha generado una mancha sobre Movimiento Ciudadano, partido que se ‘instaló’ como tercera fuerza política después de las elecciones presidenciales de 2024 gracias al desempeño de Jorge Álvarez Máynez.

Este partido se ha presentado como una alternativa a los tradicionales Morena, PAN y PRI, distanciándose de la corrupción y el narcotráfico. Sin embargo, el vínculo de Lemus con Ramírez pone en entredicho esa imagen.

Aunque Lemus no figura en la supuesta lista de políticos a los que se les ha cancelado la visa para entrar a Estados Unidos, la administración de Donald Trump podría tomar eventualmente esa medida.

¿A qué políticos mexicanos EU les ha revocado su visa?

Uno de los casos más sonados fue el de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, quien confirmó que tanto ella como su esposo Carlos Torres (de quien se divorciará) fueron notificados de las cancelaciones de sus visas.

“Respeto la soberanía del Gobierno de Estados Unidos y reconozco su facultad administrativa. Sé que la verdad y el tiempo pondrán todo en su lugar”, dijo en mayo de este año, al negar que la cancelación de la visa tuviera que ver con investigaciones criminales.

Meses más tarde, EU revocó la visa al exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores. El exfuncionario explicó que no se le ofreció explicación alguna y que desconoce las razones de la medida. “Me dicen que soy miembro del crimen organizado, lo cual niego categóricamente”.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

¿Adiós Twitter? Así funciona en México la nueva red social Threads de Meta y Mark Zuckerberg

Desde este miércoles ya está disponible la aplicación con la

Aumenta la recaudación de impuestos: Secretaría de Hacienda

Hacienda reportó un alza de 18.5% en los ingresos tributarios