Icono del sitio NoticiasPV

Cronología de la desaparición y asesinato de los músicos colombianos B King y Regio Clown en México

Mensajes privados, videos de cámaras de vigilancia y diversos testimonios han sido clave en la trama

infobae.com

El caso de Bayron Sánchez Salazar (B King) y Jorge Luis Herrera (Regio Clown), músicos colombianos hallados asesinados en México, sacudió tanto al público latinoamericano como a la comunidad artística internacional. Sus muertes, ocurridas tras una misteriosa desaparición en la Ciudad de México.

La aparición de sus cuerpos en el Estado de México, con signos de violencia y acompañados de un narcomensaje, activó una investigación que implicó a autoridades locales, federales y desató reacciones diplomáticas al más alto nivel.

El seguimiento de este crimen permitió reconstruir los pasos finales de ambos artistas, desde sus compromisos profesionales en Polanco hasta su encuentro con presuntos contactos en el Estado de México. A través de mensajes, grabaciones y declaraciones oficiales, esto es lo que se sabe hasta ahora.

B King y Regio Clown fueron asesinados en México. (Instagram)

Cronología del caso B King y Regio Clown

11 de septiembre de 2025

14 de septiembre de 2025

Este fue el evento al que asistieron B King y el Dj Regio Clownn – crédito @bkingoficial/IG

16 de septiembre de 2025

Conversación de Regio Clown. (X/@c4jimenez)

17 de septiembre de 2025

Un narcomensaje firmado por La Familia Michoacana refuerza la principal línea de investigación del caso – crédito X

21 de septiembre de 2025

El mensaje de Petro en redes sociales (X/@petrogustavo)

21-22 de septiembre de 2025

(X/@petrogustavo)

23 de septiembre de 2025

El material fue subido por C4 Jimenez |crédito: x/c4jimenez

¿Giro en la investigación?

El narcomensaje encontrado junto a los cuerpos orientó inicialmente la investigación hacia La Familia Michoacana, organización considerada terrorista por el gobierno estadounidense y con historial de violencia extrema en Michoacán, Guerrero y zonas colindantes del Estado de México. El mensaje señalaba a ambos músicos como “chapulines” y “vendedores”, términos del bajo mundo que sugieren que presuntamente estaban en el negocio de la droga, además de que los señalan de saltar de bando.

Recientemente, el periodista Antonio Nieto revela que las líneas de investigación de la propia Fiscalía General de Justicia de la CDMX sugieren que el mensaje hallado junto a los cuerpos sería un distractor intencionado, siendo La Unión Tepito la verdadera organización autora del crimen. Apunta a que testimonios señalan a “El Manzanas” y “El Elvis” como presuntos orquestadores del doble crimen.

Cabe recordar que La Unión Tepito no sólo es considerada la mayor organización criminal de la capital sino que ha ampliado su control a zonas de bares y antros en colonias céntricas y de lujo como Polanco, Roma, Condesa y Centro.

Salir de la versión móvil