Continúa las condiciones favorables para lluvias dispersas en la región

5 septiembre, 2018

AUDIO: El Clima 05 Septiembre 2018
Redacción NoticiasPV

Se prevén tormentas intensas en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y tormentas muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Chiapas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Asimismo, se pronostican tormentas fuertes en Chihuahua, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit, Colima, Tlaxcala, Tabasco y Campeche, y lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Baja California Sur, Sonora, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo.

Vientos fuertes con rachas de 50 kilómetros por hora (km/h) o superiores, se prevén en zonas de Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

La muy activa Onda Tropical Número 35, que recorrerá el oriente, el centro y el sur de México, zonas de inestabilidad atmosférica superior que tendrán efectos en el occidente, el norte y el sureste del país, aunado a la entrada de aire cálido y húmedo proveniente de los océanos que bordean a México, originarán las condiciones meteorológicas mencionadas.

Temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius, se estiman en áreas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En el Océano Pacífico, el huracán Olivia, categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, se localizó a mil 355 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 185 km/h, rachas de 220 km/h y desplazamiento al oeste a 19 km/h.

En el Océano Atlántico, el huracán Florence, categoría 2 en la escala SaffirSimpson, se localizó a cuatro mil 335 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 165 km/h y desplazamiento al noroeste a 20 km/h. Los sistemas no generan efectos en México.

PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA LA REGIÓN DEL PACÍFICO CENTRO

Se pronostica, para el Pacífico Centro, cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 40 km/h en zonas de tormentas.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Alias “El Muelas” fue ejecutado a balazos

Siguiente nota

Fuerte accidente afuera de Sams

¡No te lo pierdas!

Autoridades municipales y ejidales recuerdan legado de Emiliano Zapata

El acto cívico en la delegación de Ixtapa, estuvo encabezado

Sin negociación con el PRI para aprobar la reforma eléctrica : AMLO

El mandatario aseguró que “cada quien tiene que asumir su