Consumir 100 gramos de aguacate al día puede reducir el colesterol, aseguran nutriólogos del IMSS

10 agosto, 2018

proceso.com.mx

CIUDAD DE MEXICO (apro).- Nutriólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomiendan consumir 100 gramos de aguacate todos los días para reducir el colesterol.

A través de un comunicado, se informó que el aguacate fortalece los diferentes órganos y tejidos por su contenido de grasas monosaturadas y 75 por ciento de ácido oleico.

Además, es altamente benéfico pues ayuda a reducir los niveles del colesterol y mejora la circulación, por lo que es recomendable para personas con problemas cardiovasculares e hipertensión arterial.

Rocío Romero Valdovinos, nutrióloga del Hospital General Regional número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, Baja California, explicó que este fruto es rico en vitaminas A y E (antioxidante), así como en B y B6; éstas últimas favorecen el óptimo funcionamiento del sistema nervioso, por ello es que ayuda a las personas estresadas, nerviosas y deprimidas.

Es recomendable comer diariamente 100 gramos de aguacate, aproximadamente la cuarta parte de una pieza, para bajar los niveles de colesterol, glucosa y mejorar la circulación sanguínea, disminuir la tensión nerviosa y la depresión, así como favorecer una buena digestión y proteger al estómago de úlceras y gastritis.

Sin embargo, destacó que debido a su alto contenido calórico, no se debe abusar de este alimento, sobre todo si se tiene sobrepeso u obesidad. Se sugiere que la consuman los deportistas que se encuentran muy agotados y que gastan muchas calorías.

En niños y adolescentes, indicó la nutrióloga, ayuda a un óptimo desarrollo, ya que es un alimento rico en potasio, hierro y magnesio, importantes para estas etapas de crecimiento.

También se recomienda para los que sufren de anemia, pues el aguacate disminuye la presencia de trastornos digestivos por su acción alcalina, suavizante y protectora de las mucosas, además contiene dos gramos de fibra, lo que favorece una mejor digestión y en los diabéticos baja la glucosa.

Romero Valdovinos enfatizó las propiedades de consumir aguacate, por ser rico además en minerales como el potasio, el magnesio, necesarios para la transmisión y generación del impulso nervioso, para la actividad muscular normal e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.

El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestinos, nervios y músculos, forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.

Adriana Martinez

Editora.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Puerto Vallarta será sede de Encuentro Anticorrupción Regional

El gobierno municipal que encabeza el Profe Michel será anfitrión

Automovilistas no respetan distancia

De ahí los constantes alcances En el municipio de Puerto