Conservar maíz criollo, «obligatorio para todos los mexicanos»: Sheinbaum

23 diciembre, 2024

jornada.com.mx

Ciudad de México. Conservar el maíz criollo “es algo obligatorio para todos los mexicanos, es lo que queremos que quede en la Constitución. Y nadie debe intervenir en eso, es un derecho y una obligación de las y los mexicanos”, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo esta mañana.

A pregunta sobre su propuesta de llevar en febrero próximo a la carta magna la prohibición de la siembra de maíz transgénico en territorio mexicano —que deberá ser aprobada por el Congreso de la Unión—, la mandataria federal consideró que el maíz es un legado cultural y de biodiversidad del pueblo mexicano.

En torno a la resolución de un panel internacional que determinó que con base en el T-MEC, México debe dar marcha atrás a las restricciones a la importación para maíz modificado genéticamente, la jefa del Ejecutivo destacó que este tipo de grano se importa sobre todo para consumo animal. “Esa es la parte de comercio e importación del maíz amarillo”.

Pero, acotó, la parte que realmente le importa “es proteger la siembra de maíz en México. La siembra de maíz en México, todavía una parte importante del país, es con maíz criollo”.

Recordó que el maíz no surgió de manera silvestre, sino que hay teorías que fue a partir de la domesticación del Teocintle y hoy se cuenta con múltiples variedades de maíz criollo, reconocidas como parte de la cultura mexicana y como parte de la biodiversidad genética del mundo.

“Hay que protegerlo por la diversidad genética, pero también culturalmente, porque en México está ligado por nuestro origen, por lo que son los pueblos originarios de ayer y hoy, y por la resistencia por el maíz. El maíz es México, por eso se dice que sin maíz no hay país”.

Insistió que el objetivo es proteger con base en la máxima normativa del país para que no se siembre la semilla transgénica en suelo mexicano.

Con esto, acentuó, se garantizará que los productores no tengan que comprar la semilla a empresas transnacionales.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Contaminación de restos hallados en Iguala impiden su identificación: vocero de padres de los 43

Los restos humanos están contaminados y no se puede determinar

Gobierno municipal e IMSS acercan servicios médicos a familias de Ixtapa

En coordinación con la Clínica 170, este 12 de septiembre