Con 28 Gogomáticos, SEAPAL Vallarta refuerza su programa social en zonas rurales

18 agosto, 2025
El Ranchito se suma a la lista de comunidades beneficiadas con acceso gratuito a agua potable.

SEAPAL Vallarta hizo la reinauguración de un Gogomático en el poblado de El Ranchito, convirtiéndose en el dispensador número 28 en operación y el décimo segundo rehabilitado durante el Gobierno del Bien del alcalde Luis Munguía.

En un ambiente de alegría, vecinos y el organismo operador pusieron en marcha este servicio gratuito, que permitirá dotar de agua de calidad a las familias de esta importante franja del municipio, fortaleciendo su salud y economía.

Esta nueva acción de la administración de Carlos Ruiz, representa un paso más en el compromiso de extender los beneficios del programa social a las zonas rurales del municipio, acercando el beneficio a comunidades fuera de la mancha urbana, sumándose así a los dispensadores existentes en Las Palmas y Ecoterra.

Durante el evento, Everardo Rubio Estrada, vecino de El Ranchito, expresó su satisfacción: “últimamente esto no se veía en El Ranchito, en otros lados sí. Qué bueno que ya están aquí, es una ayuda más para el pueblo. Vamos a venir a la máquina y no la vamos a comprar. Gracias SEAPAL, lo vamos a cuidar para seguir teniendo agua siempre”.

Finalmente, Beda García Rosales compartió su experiencia: “hace años lo tuvimos, hoy ya somos beneficiarios y es muy bueno, porque un garrafón nos sirve, mis hijos toman mucha agua. Gracias por tomar en cuenta a El Ranchito y La Desembocada por este beneficio que nos brindan y por llegar hasta aquí”.

Comunicado

Noticias Puerto Vallarta.

Copyright © Todos los derechos reservados
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Llama Arturo Dávalos a seguir redoblando esfuerzos por PV

Los funcionarios de las diferentes áreas del Ayuntamiento disfrutaron de

Voraz incendio acabo con sembradío de Piñas

Los propios vaqueros y campesinos junto con Bomberos Municipales lograron