En menos de 40 minutos puedes lograr una deliciosa comida que podrás acompañar con una saludable ensalada
infobae.com
Dentro de la cocina mexicana existen variaciones de comidas y sabores que permiten darle más sabor a cualquier momento, platillos que son fáciles de realizar y con un sin fin de combinaciones con las que se pueden lograr grandes y muy ricos resultados.
El atún es uno de esos alimentos que se puede mezclar para crear varias alternativas ricas y saludables, de acuerdo con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) el atún es rico en minerales, ácidos grasos y vitaminas donde destaca la vitamina B que permite el aprovechamiento energético, siendo una opción para una dieta rica y balanceada.
Para potencializar las propiedades de este alimento del mar existen diversas maneras de preparación en donde se puede mezclar con alimentos naturales con grandes propiedades como la papa. Según información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) “la papa contiene una gran cantidad de nutrientes como Vitamina C, B, B3, B6, ácido fólico, magnesio, manganeso, potasio, hierro, contiene un 20% de almidón y poco más del 70% es agua”
Receta de tortitas de avena, papa y atún
Te mostramos del recetario Nestle una alternativa que te encantará por la facilidad de su elaboración y lo crujiente de su sabor, ya que solo te podrías demorar menos de 40 minutos y podrás obtener una buena porción para aproximadamente 4 personas.
Ingredientes
- 1 lata de leche evaporada (1 ½ tazas)
- ½ cucharadita de consomé de pollo en polvo
- 2 cucharadas de mantequilla
- ½ paquete de hojuelas de puré de papa (80 g)
- 1 taza de avena
- 2 latas de atún en agua escurridas (170 g c/u)
- ¼ de cebolla picada finamente
- 5 ramitas de perejil fresco desinfectado y picado finamente
- 1 huevo
- aceite de maíz para freír
- 4 tazas de berro desinfectado
- 2 jitomates cortados en rodajas
- 1 pepino sin semillas y cortado en medias lunas
- ¼ de cebolla morada cortada en aros
- 4 limones (su jugo)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de pimienta negra molida
- 1 cucharadita de sal
Preparación:
- Calentar el consomé de pollo, la mantequilla y la leche evaporada, cuando comience a hervir añadir las hojuelas de papa, mezclar hasta que se integren los ingredientes, revisarlo y moverlo hasta que espese para al final dejarlo enfriar.
- Agregar en un recipiente la avena, la cebolla, el perejil y el huevo, moverlo hasta que se integren por completo los ingredientes.
- Hacer las tortas con la mezcla y con tus manos darles la forma.
- En una cacerola calentar el aceite y freír las tortas, después con servilletas absorbentes retirar el exceso de aceite.
- Dentro de una ensaladera coloca los berros, con el tomate, el pepino, los aros de cebolla morada, el jugo de limón, el aceite de oliva, la sal y la pimienta; mezcla hasta que se incorporen bien todos los elementos.
- Servir la ensalada con las tortitas de atún.
¿Es bueno comer atún?
El atún un alimento que se emplea en muchas dietas, por ejemplo para poder ganar masa muscular y para perder peso, de acuerdo a datos de la SADER el atún ayuda a mejorar las defensas del cuerpo por sus vitaminas A y D, al igual que contribuye al desarrollo del sistema nervioso y ayuda a fortalecer los músculos.
Su consumo brinda muchos beneficios por sus altas propiedades y se ha convertido en una muy buena alternativa para comer proteína a un costo accesible y al alcance de la sociedad en cualquiera de sus presentaciones.
A pesar de sus buenas propiedades y nutrientes es bueno medir su consumo y no comerlo con frecuencia por su contenido de mercurio, la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) publicó que es importante limitar el consumo de mercurio en la dieta de embarazadas y menores de edad.