Cómo es el plan de Estados Unidos para combatir a los cárteles mexicanos

13 julio, 2025
La reciente declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán en una corte federal de Estados Unidos no solo representa un duro golpe para el Cártel de Sinaloa y Los Chapitos, sino que forma parte de una estrategia del gobierno estadounidense para desmantelar grupos criminales

infobae.com

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) confirmó que el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ovidio Guzmán Lópezse declaró culpable de cuatro cargos federales en una corte de Chicago como parte de la operación Recuperemos América, una iniciativa nacional que busca erradicar a las organizaciones criminales transnacionales (OCT), entre ellas, el Cártel de Sinaloa.

Según el DOJ, esta operación moviliza todos los recursos disponibles de la dependencia para combatir delitos violentos, el narcotráfico, el lavado de dinero y en especial, la epidemia del fentanilo que cobró miles de vidas en territorio estadounidense.

“La histórica declaración de culpabilidad de hoy envía un mensaje clarísimo: esta Administración desmantelará y exigirá responsabilidades a las organizaciones criminales transnacionales, así como a sus miembros y asociados de más alto rango”, señaló el fiscal federal Andrew Boutros, del Distrito Norte de Illinois.

El papel de Ovidio y Los Chapitos en la operación estadounidense

La colaboración de Ovidio Guzmán
La colaboración de Ovidio Guzmán con la justicia de Estados Unidos habría afectadlo a los Guzmán Salazar, activos aún en el mundo narco, según Anabel Hernández. (Anayeli Tapia/Infobae)

Ovidio Guzmán, de 35 años, admitió haber liderado junto a sus tres hermanos: Iván ArchivaldoJesús Alfredo y Joaquín Guzmán López, las operaciones del Cártel de Sinaloa tras la captura de su padre en 2016.

En su acuerdo de culpabilidad, reconoció haber coordinado el tráfico de cocaínaheroínametanfetaminasfentanilo precursores químicos desde México hacia Estados Unidos, utilizando métodos que incluían vehículos, trenes, aeronaves, túneles y correos humanos.

También aceptó su participación en una organización criminal continua y en actos de violencia para proteger sus operaciones, incluyendo ataques contra agentes del orden y rivales del narcotráfico. Como parte del acuerdo judicial, Ovidio también aceptó el decomiso de 80 millones de dólares.

Su declaración fue el resultado de un trabajo conjunto entre distintas fiscalías federales y agencias de seguridad estadounidenses, como el FBI, la DEA y el Departamento de Seguridad Nacional, bajo el paraguas de Recuperemos América.

Los Chapitos en la mira

Los Chapitos es una facción
Los Chapitos es una facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos del Chapo Guzmán (Foto: Jovani Pérez | Infobae México)

Con la caída de Ovidio, la presión sobre Los Chapitos se intensificará, pues sus hermanos también enfrentan cargos federales en Estados Unidos.

Joaquín Guzmán López fue arrestado en 2024 y permanece detenido sin derecho a fianza. Iván Archivaldo y Jesús Alfredo siguen prófugos, con órdenes de captura vigentes recompensas de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a su arresto.

Aunque se les presume inocentes hasta que se demuestre lo contrario en juicio, el gobierno estadounidense dejó en claro que su objetivo es desmantelar por completo la estructura del Cártel de Sinaloa, especialmente la red liderada por los hijos de “El Chapo”.

“Seguimos comprometidos con el desmantelamiento de toda la infraestructura de fentanilo del Cártel y con garantizar que Los Chapitos y su violenta organización ya no inunden nuestras comunidades con este veneno”, sostuvo el fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Federales catearon una bodega y aseguran mucho medicamento

Los hechos sucedieron en Tlajomulco y hallaron 381 cajas, que

Cuantiosos daños mateiales en incendio de condominio en Sayulita

José Luis Preciado Trujillo Noticias PV Este mediodia los elementos