Cómo cargar el celular durante un corte de luz sin usar corriente eléctrica

9 noviembre, 2025
Ante los apagones, los power banks ofrecen una solución práctica para cargar el teléfono y prolongar su uso sin depender de la corriente eléctrica.

infobae.com

Mantener un celular operativo durante un corte de electricidad se ha convertido en una preocupación central para quienes dependen de este dispositivo en su vida diaria.

En situaciones de emergencia, la capacidad de acceder a cuentas personales o bancarias, así como de comunicarse, puede depender de soluciones alternativas para recargar el teléfono sin acceso a la red eléctrica.

Por esta razón, se explican las formas más prácticas para cargar el celular durante un corte de luz, sumado a otras pautas para prolongar su batería por el tiempo que dure esta emergencia.

Cuál dispositivo permite cargar el celular sin necesidad de corriente eléctrica

Este accesorio no es costoso
Este accesorio no es costoso y se puede llevar a cualquier lugar. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Entre las opciones más eficaces destaca la batería portátil, conocida como power bank. Este dispositivo, de dimensiones compactas y fácil transporte, almacena suficiente energía para recargar un celular en momentos críticos, como durante apagones prolongados.

La elección de una power bank adecuada requiere prestar atención a su capacidad, medida en miliamperios hora (mAh). Un modelo de 10.000 mAh puede ofrecer hasta dos cargas completas a un teléfono promedio, aunque la cantidad exacta varía según el modelo y la capacidad de la batería del dispositivo.

Además de la capacidad, muchas power banks incorporan varios puertos USB, lo que permite recargar simultáneamente más de un aparato. Algunos modelos incluyen indicadores LED que muestran el nivel de carga restante, facilitando el control del consumo energético.

Para asegurar su funcionamiento en el momento necesario, es fundamental mantener la batería portátil cargada antes de que ocurra una emergencia, porque si se encuentra a media carga podría no ser suficiente para recargar el celular.

Cómo usar de forma segura una batería portátil para evitar accidentes

Un uso descuidado puede ocasionar
Un uso descuidado puede ocasionar llamas o explosiones. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La seguridad en el uso de estos dispositivos resulta esencial. Es imprescindible utilizar siempre power banks y cargadores certificados, que cumplan con los estándares de seguridad vigentes.

Muchos modelos ofrecen sistemas de protección contra sobrecarga, sobrecalentamiento y cortocircuitos, mecanismos que ayudan a prevenir incidentes como la explosión de la batería o la pérdida de información almacenada en el teléfono.

A pesar de estas protecciones, no se debe dejar el celular cargando durante el horario nocturno o en espacios sin ventilación adecuada, porque el calor generado durante la carga puede incrementar el riesgo de accidentes.

Qué hacer si no se tiene una batería portátil para cargar el celular sin electricidad

A través del auto es
A través del auto es posible cargar el teléfono. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En caso de no disponer de una power bank, existen otras alternativas para recargar el celular durante un corte de luz. Los cargadores solares portátiles permiten aprovechar la energía del sol para alimentar el dispositivo, constituyendo una opción ecológica y útil en situaciones de emergencia.

No obstante, la velocidad de carga de estos dispositivos depende de la intensidad de la luz solar disponible y suele ser inferior a la de los cargadores convencionales.

Otra posibilidad, aunque debe emplearse solo en momentos puntuales, es cargar el teléfono en el auto, siempre que exista compatibilidad entre el dispositivo y el sistema de carga del vehículo.

Sin embargo, contar con dispositivos de respaldo cargados y disponer siempre de una power bank lista para ser utilizada son estrategias para afrontar con mayor tranquilidad los cortes de electricidad.

Cómo prolongar la carga del celular hasta el momento que se restablezca la luz

Unos buenos hábitos de uso
Unos buenos hábitos de uso permite reducir el consumo de recursos. (Imagen ilustrativa)

Para quienes buscan maximizar la autonomía del celular en estas circunstancias, existen medidas que contribuyen a prolongar la duración de la batería. Reducir el brillo de la pantalla al mínimo es una de las acciones más efectivas, porque este componente consume una gran parte de la energía.

Asimismo, es útil cerrar aplicaciones que funcionan en segundo plano y consumen recursos, como redes sociales, servicios de geolocalización y programas de actualización.

Activar el modo de ahorro de energía, presente en la mayoría de los teléfonos, ajusta automáticamente la configuración del dispositivo para minimizar el consumo y extender el tiempo de uso.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Vecinos de El Aguacate demandan seguridad y apoyo por destrozos de Lidia

Luego de casi un mes del meteoro Familias de la

Rehabilita SEAPAL subcolector Educación en avenida de ingreso

Durante los trabajos se encontró una caverna de 4 metros