Comentarios de la Bahía

27 agosto, 2025

Por Nayar Araiza López

Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara y su papel en el desarrollo regional

• Correr para dar vida la Novena edición de la Carrera Leones Negros Grupo Diagnosti-k 2025, una carrera que va más allá del deporte

Esta semana se presentó la playera y la medalla de la Novena Edición de la Carrera Leones Grupo Diagnosti-k 2025. La ruta ya está trazada, Tomatlán el 9 de noviembre, Cabo Corrientes el 23 y Puerto Vallarta el 30, con la tradicional salida en la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras. Todo listo para que cientos de corredores se den cita en un evento que ya se convirtió en tradición de la región, se espera una participación de más de 2500 corredores.

Pero lo que realmente importa no es la playera ni la medalla, sino la causa, ya que lo recaudado se destinará a cirugías de reconstrucción de mama para mujeres que enfrentan el cáncer, a través del Grupo Bennu. Y ahí está la importante relevancia de esta carrera, no es solo sudar unos kilómetros, es tender la mano a quienes libran la más dura de las batallas, esa que no se corre con tenis nuevos ni con cronómetro, sino con valentía y esperanza.

Por eso es justo reconocer el respaldo de Grupo Diagnosti-k, Dportenis y Pastelería Los Chatos, que hacen posible este esfuerzo como patrocinadores, así como la participación institucional del CUCosta, la Preparatoria Regional de Puerto Vallarta y los módulos de El Tuito y Tomatlán donde ya están abiertas las inscripciones.

Y es que en un país donde tantas veces la salud depende de rifas, colectas o del esfuerzo de organizaciones civiles, ver a la comunidad universitaria, a empresas y al gobierno de Puerto Vallarta, unirse para apoyar a mujeres con cáncer es un recordatorio de que cuando hay voluntad, hay caminos. El deporte se convierte en solidaridad, y cada paso dado en estas carreras se transforma en oportunidad de vida.

La Carrera de los Leones demuestra que sí es posible correr por algo más grande que uno mismo. Y el verdadero triunfo no será cruzar primero la meta, sino ver a más mujeres sonreír con una nueva oportunidad de vida. Pero también, en este marco se vio presente a la Rectora del CUCosta la Doctora María Esther Avelar Álvarez, así como el alcalde vallartense Luis Munguía y autoridades municipales de Tomatlán, que no solo posaron para la foto, sino que evidenciaron que este tipo de iniciativas requieren del respaldo político y social para crecer y consolidarse.

Esto es un ejemplo más de que la Universidad de Guadalajara, tiene un papel destacado en la evolución social a través de la investigación científica y la vinculación, puesto que en esta nueva era del CUCosta, bajo la rectoría de la doctora María Esther Avelar Álvarez, los universitarios refrendan su compromiso con la sociedad a través de la Carrera Leones Negros, un evento que no solo es deportivo, sino también profundamente humano, lo recaudado se dirigirá a recuperar la esperanza de mujeres afectadas por el cáncer de mama.

Cabe destacar que el Centro Universitario de la Costa se ha consolidado como un verdadero pilar del desarrollo regional. El crecimiento económico, social y humano de Puerto Vallarta y su zona de influencia no puede entenderse sin la presencia de sus universitarios. Desde su fundación, de sus aulas han egresado generaciones de profesionistas que hoy dirigen empresas, instituciones y gobiernos.

El ejemplo más reciente es contundente, por primera vez, un egresado de este campus, el arquitecto Luis Ernesto Munguía, gobierna Puerto Vallarta. Y lo hace acompañado de otros cuadros formados en la misma casa de estudios, como Luky Michel, actual Oficial Mayor y una de sus colaboradoras más cercanas, con un papel destacado en la administración municipal. El Presidente reiteró la voluntad de su gobierno de continuar apoyándose en la comunidad universitaria para resolver problemáticas sociales e impulsar propuestas de desarrollo a la vez de refrendar el respaldo de su gobierno a las causas universitarias.

Ahí está la prueba de que la universidad pública no solo forma profesionistas, forma liderazgos que transforman su entorno. Y cuando esos liderazgos se suman a causas nobles como la Carrera de los Leones Negros, queda claro que el camino de la universidad es estar siempre al lado del pueblo, corriendo con él, hombro con hombro, hacia un futuro más justo y solidario.

Porque esa es la universidad que necesitamos, una que no solo enseñe en las aulas, sino que acompañe en la vida. Va.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Rinde protesta el nuevo Consejo de Administración de SEAPAL Vallarta

El presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Alberto Michel Rodríguez,

La peligrosa mezcla entre celos, redes sociales y muerte

excelsior.com.mx Guaymas, SONORA Tras sostener una acalorada discusión con su