Un monitoreo nacional realizado por Cofepris detectó niveles elevados de enterococos en tres playas de Puerto Vallarta, lo que las clasifica como no aptas para actividades recreativas. Se advierte riesgo sanitario para turistas y se hace un llamado a reforzar acciones de saneamiento urbano.
Agencia Jafríco | NoticiasPV
Las playas Mismaloya, Cuale y Camarones, ubicadas en Puerto Vallarta, fueron declaradas no aptas para uso recreativo tras presentar niveles superiores a los permitidos de enterococos, una bacteria asociada a contaminación fecal.
El hallazgo forma parte del monitoreo prevacacional de verano 2025 realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que analizó la calidad del agua en 289 playas de México mediante 2,355 muestras.
En el caso de Jalisco, estas tres playas superaron los límites establecidos:
Playa del Cuale: 822 NMP/100 mL
Mismaloya: 497 NMP/100 mL
Camarones: 211 NMP/100 mL
La presencia de estas bacterias representa un riesgo para la salud de los bañistas, especialmente por posibles infecciones en piel, ojos y vías digestivas.
Aunque la mayoría de las playas del país fueron consideradas aptas, 16 zonas costeras en ocho estados no cumplieron con los estándares de calidad del agua.
Autoridades sanitarias continuarán con el monitoreo constante y exhortan a los gobiernos locales a reforzar el control de descargas, mejorar la infraestructura de saneamiento y prevenir afectaciones ambientales que comprometan la seguridad de residentes y visitantes.