Icono del sitio NoticiasPV

Claves para asegurar niveles adecuados de vitamina B12, según expertos

Especialistas advierten que la falta de B12 es frecuente y detallan qué prácticas ayudan a garantizar su correcta absorción en el cuerpo.

infobae.com

La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es un nutriente esencial necesario para el funcionamiento normal del cerebro, el sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos en la sangre.

Participa en el metabolismo de cada célula del cuerpo, ayudando especialmente en la síntesis de ADN y en el metabolismo de ácidos grasos y aminoácidos.

El organismo no puede producir vitamina B12, por lo que debe obtenerse a través de la dieta, principalmente mediante alimentos de origen animal como carne, pescado, huevos y productos lácteos; sin embargo, en casos de deficiencias de B12 se puede requerir suplementación para estabilizar los niveles en el organimso.

En estos casos es preciso tomar las vitaminas tomando en cuenta ciertas consideraciones, ya que una mala ingesta puede afectar en gran medida su absorción, dañando así tanto tu salud como la de tu bolsillo.

Es por eso que aquí te damos algunos consejos para realmente lograr una absorción efectiva de esta importante vitamina.

La deficiencias de B12 pueden ocasionar anemia megaloblástica, fatiga, debilidad y problemas neurológicos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los mejores consejos de especialistas para tomar suplementos de vitamina B12 y mejorar su absorción

Los especialistas del Instituto Nacional de Salud recomiendan varias prácticas para tomar suplementos de vitamina B12 y mejorar su absorción en el organismo, entre las cuales destacan las siguientes:

Ante cualquier duda sobre dosis o duración del tratamiento, se recomienda siempre consultar con un profesional de la salud. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuál es el impacto en la salud de una deficiencia de vitamina B12

La deficiencia de vitamina B12 puede afectar de manera importante distintos sistemas del organismo. Entre los principales impactos en la salud se encuentran:

El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son fundamentales para prevenir daños permanentes.

Salir de la versión móvil