Claudia Sheinbaum promete reforzar justicia social y obras en Nayarit

27 septiembre, 2025
Durante su gira en Tepic, la presidenta aseguró que su gobierno continuará apoyando a los migrantes y avanzará en programas sociales e infraestructura en Nayarit, reafirmando su compromiso con la población del estado.

jornada.com.mx

Tepic, Nay. “Sepan siempre que su presidenta va a defender al pueblo de México”, afirmó este sábado Claudia Sheinbaum Pardo durante su gira de rendición de cuentas en Tepic. La mandataria subrayó que ese compromiso incluye también a los migrantes en Estados Unidos, y subrayó que “ese país no sería lo que es sin nuestros paisanos y paisanas que trabajan del otro lado de la frontera”.

En su mensaje, la presidenta insistió en que la justicia social es el eje de su gobierno y que nunca más habrá autoridades alejadas del pueblo. Recalcó que la transformación seguirá avanzando en Nayarit con programas sociales y obras de infraestructura.

Al mencionar que uno de los logros de los gobiernos de la Cuarta Transformación ha sido la reducción de la pobreza y la desigualdad, Sheinbaum pidió un aplauso para el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien definió como el gran impulsor del cambio en México. Más adelante sostuvo que la Cuarta Transformación “es un proyecto económico, social y político, pero sobre todo es el proyecto de la dignidad del pueblo de México”. También hizo un reconocimiento público al gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, y destacó su labor cercana y honesta al frente de la administración estatal.

La mandataria informó que 374 mil 970 personas en Nayarit son beneficiarias directas de los programas de bienestar, con una inversión federal de 9 mil 847 millones de pesos en 2025. “Es dinero directo a las familias, a quienes más lo necesitan”, dijo.

En materia de infraestructura, anunció que en noviembre quedará concluida la carretera Tepic–Compostela y confirmó la construcción de los tramos Las Varas–San Blas y Las Varas–Platanitos. También detalló avances en el puente Amado Nervo en Bahía de Banderas, la modernización del aeropuerto internacional de Tepic y la llegada de maquinaria de pavimentación para caminos estatales.

En educación, anunció la reconversión de un plantel en Bahía de Banderas para abrir más preparatorias y la creación de un campus de la Universidad Rosario Castellanos. En salud, reiteró que el Hospital de Alta Especialidad del IMSS-Bienestar en Tepic estará concluido a inicios de 2026.

La gira también incluyó anuncios de planes de justicia para pueblos originarios wixárikas, na’ayeris, o’dam y meshikan, además de la instalación de casas para las mujeres en cada municipio, orientadas al desarrollo y la atención en casos de violencia.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Por qué la Reforma Laboral no dará “vacaciones dignas” para todos los mexicanos

El IMCO señaló que más de la mitad de la

Por evitar accidente chocó con un poste

Se le atravesó un vehículo, viró el volante y se