Ciudadanos esperan que este 2024 mejore recolección de la basura

6 enero, 2024
Que se respeten horarios

En diversas colonias en el municipio de Puerto Vallarta, los ciudadanos esperan que durante este naciente año 2024, mejore la recolección de basura.

Que se respeten los horarios de recolección.

En Puerto Vallarta, la comunidad anhela fervientemente mejoras sustanciales en el servicio de recolección de basura durante el año 2024.

A lo largo del 2023, los residentes han experimentado desafíos relacionados con la eficiencia y regularidad en la recolección, lo que ha llevado a la acumulación de desechos en diversas áreas de la ciudad.

Este problema no solo afecta la estética urbana, sino que también plantea preocupaciones sobre la salud pública y el impacto ambiental.

Los ciudadanos expresan un fuerte deseo de que las autoridades locales tomen medidas concretas para abordar esta situación.

La mejora en la frecuencia y consistencia de la recolección de basura se presenta como una necesidad urgente para preservar la limpieza y el orden en Puerto Vallarta.

Además, se busca la implementación de prácticas sostenibles y eficientes que contribuyan a la reducción de residuos y al fomento de la conciencia ambiental en la comunidad.

Con la llegada del nuevo año, la esperanza de los habitantes de Puerto Vallarta se centra en un servicio de recolección de basura más efectivo y gestionado de manera responsable.

La colaboración entre autoridades municipales y la comunidad será crucial para lograr avances significativos y construir un entorno urbano más saludable y próspero para todos.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Aumenta gravemente destrozo de banquetas

Siguiente nota

Se quemó un vehículo cerca del poblado de El Guamúchil

¡No te lo pierdas!

SEAPAL Vallarta gestiona recursos y alianzas en Guadalajara

Directivos del organismo se reunieron con autoridades estatales para fortalecer

Estero necesita mega proyecto que eduque, divierta e instruya, afirmó biólogo Carlos Bonilla

El estado primero debe solucionar problemas pendientes como el pago