Ciclón Tropical Irwin podría llegar este fin de semana a México, estos serían los estados afectados

23 agosto, 2023
Este sistema se ubica actualmente a 575 kilómetros de Puerto Escondido y se desplaza hacia el nor-noroeste

infobae.com

Al sur de las costas de Oaxaca una zona de baja presión incrementó a 40% su probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y 80% en los próximos siete días, por lo que podría formarse el huracán Irwin.

Este sistema se ubica, hasta la tarde de hoy 23 de agosto, a 575 kilómetros de Puerto Escondido y se desplaza hacia el nor-noroeste, por lo que podría afectar en los próximos días a los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

En lo que va de la temporada de huracanes 2023, la cuenca del Pacífico ha sido la más activa, con 6 huracanes y dos tormentas tropicales, entre ellos el ciclón Hilary, que dejó severos daños en la Península de Baja California, además de algunas inundaciones en Sinaloa y Sonora.

Además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó del paso de la onda tropical número 24 sobre el sur y occidente de México, la cual generará fuertes lluvias.

A siete días, las posibilidades de desarrollo ciclónico aumentaron a 80%. FOTO: ConaguaA siete días, las posibilidades de desarrollo ciclónico aumentaron a 80%. FOTO: Conagua

De cumplirse los pronósticos, el próximo fin de semana podría evolucionar la Tormenta Tropical Irwin, la cual se desplazará frente a las costas del occidente del territorio mexicano.

Más lluvias para el occidente y centro de México

De acuerdo con el SMN este miércoles se registrarán lluvias intensas en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Veracruz. Además de precipitaciones muy fuertes en Colima, Puebla, Tabasco y el sur de Jalisco.

Otras entidades con fuertes lluvias serán Campeche, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Yucatán.

Estas precipitaciones serán originadas por el paso de la onda tropical número 24 sobre el sur y occidente de México, además de los canales de baja presión en la Península de Yucatán.

El SMN recordó que la zona de baja presión frente a Oaxaca tiene altas probabilidades para formar un ciclón tropical.

La onda tropical número 24 dejará fuertes lluvias en el oocidente y centro del país. FOTO: REUTERS/Aimee Melo La onda tropical número 24 dejará fuertes lluvias en el oocidente y centro del país. FOTO: REUTERS/Aimee Melo

En cuanto a la depresión tropical Harold, que se encuentra en tierra sobre Coahuila, originará lluvias muy fuertes en el noreste de Chihuahua; fuertes en Nuevo León, el norte de Coahuila y el noroeste de Tamaulipas, y rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) con posibilidad de torbellinos o tolvaneras.

A su vez, el monzón mexicano generará lluvias fuertes en Sonora y algunos chubascos en Nayarit y Sinaloa, además de lluvias aisladas en Baja California Sur.

Secretaría de Marina despliega operativo tras paso del huracán Hilary

Luego que el pasado 20 de agosto el huracán, con categoría 2 impactó dos veces en la Península de Baja California, la Secretaría de Marina y la Coordinación Nacional de Protección Civil implementaron el Plan Marina en su fase de Auxilio y así brindar apoyo a la población afectada.

Por ello se desplegaron 2 mil 728 elementos, a través del Plan Marina, en las localidades de Bahía Tortuga, Loreto, Punta Abreojos, Guerrero Negro, San Ignacio, Vizcaíno, Santa Rosalía y Mulegé.

También se desplegaron tres buques, 35 embarcaciones menores, 138 vehículos, siete ambulancias, una cocina móvil, dos plantas potabilizadoras, dos aviones y cuatro helicópteros de la Armada de México, para auxiliar a la población civil en las zonas de desastre.

Brigadistas de la Secretaría de Marina rescataron siete adultos y seis menores que se encontraban en áreas consideradas de alto riesgo para la vida, por la presencia de deslaves y la fuerte corriente del principal arroyo de la zona.

Además, se brindó apoyo a autoridades civiles y militares durante el desbordamiento del arroyo San Pablo, en la localidad de Vizcaino, rescatando a la presidenta municipal de Mulegé, al coordinador de Protección Civil del estado de Baja California Sur, al General Comandante de la 40 Zona Militar, un Coronel y dos escoltas, destacó la Semar.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Recuento de votos para Claudia Delgadillo en Puerto Vallarta

Manifestación afuera del IEPC En Jalisco comenzaron los cómputos para

Conozca a Petya: Así es el potente virus ‘extorsionador’ que acaba de atacar a medio mundo

actualidad.rt.com Este martes, un potente ‘ransomware’ llamado Petya ha atacado