CEDHJ reconoce al gobierno de Dávalos, por significativos avances en derechos humanos

Por Mauricio Lira Camacho
NoticiasPV

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos, CEDHJ, reconoció hoy el gobierno de Arturo Dávalos Peña, por tan significativos avances en materia de derechos humamos.

En el marco del día internacional, el tercer visitador de la comisión estatal de los derechos humanos, Aldo Iván Reynoso Cervantes, también enarboló el papel realizado por parte de la activista, María Nicolasa García Reynoso.

En el evento realizado esta mañana en el patio de la presidencia municipal, Reynoso Cervantes, habló que los principales golpes en materia de los derechos humanos que tuvieron bajo la lupa a Jalisco y México, han sido dos principalmente.

#NoticiasPV Visitador de los Derechos Humanos reconoce al gobierno de Arturo Dávalos Peña, por ser impulsor en esta materia, además hizo también un reconocimiento a la defensora y activista, María Nicolasa García. Además se guardó un minuto de silencio por las personas desaparecidas. #Enterate #NoticiasPV #PuertoVallarta #Jalisco #BahíaDeBanderas #Nayarit #RivieraNayarit #NoticiasNPVNayarit

Posted by Noticias Puerto Vallarta on Tuesday, December 4, 2018

El primero que obedece a la transportación de cuerpos humanos en Jalisco, a bordo de camiones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, IJFC y el segundo que obedece al tema de las caravanas migrantes.

Familias de Centroamérica que viajan por el territorio mexicano para llegar a los Estados Unidos de Norteamérica.

En su discurso, el tercer visitador, comentó a la maestra María Nicolasa García Reynoso, extiéndale al presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, la mayor felicitación de parte de la Comisión Estatal por los Derechos Humanos.

Nunca en la historia se había avanzado tanto en materia de los derechos humanos de manera significativa.

Dijo en su discurso que los logros en materia de derechos humanos no son menores, la mejor prueba de ellos la encontramos en la importancia que los derechos humanos han adquirido en la respuesta a las innumerables víctimas de violación a lo largo de estos años.

Hoy tenemos una ley de atención a las víctimas, una ley general de desaparición forzada de personas y de particulares.

Esto no hubiera sido posible sin los derechos humanos, ni en el marco jurídico vigente actualmente.

Cabe destacar que el día de los Derechos Humanos se celebra todos los años el 10 de diciembre. «Se conmemora el día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En 1950, la Asamblea adoptó la resolución 423, invitando a todo los Estados y organizaciones interesadas a que observen el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos».

En esta ocasión el Día está dedicado al lanzamiento de una campaña de un año de duración para conmemorar el 50 aniversario de los dos pactos internacionales de derechos humanos: el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que fueron adoptados por la Asamblea General el 16 de diciembre de 1996.

                                                         
Compartir

Editora. Copyright © Todos los derechos reservados Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.