La activista cuestionó la explicación de las autoridades de Veracruz sobre el fallecimiento de la maestra
infobae.com
Ceci Flores, activista reconocida por su labor en la búsqueda de personas desaparecidas, critico la explicación oficial sobre el asesinato de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista de Veracruz que murió luego de ser secuestrada por un grupo del crimen organizado.
Según la información difundida el pasado lunes 28 de julio en una conferencia de prensa encabezada por la gobernadora del estado de Veracruz, Rocío Nahle, donde presentó los resultados de la necropsia del cuerpo de Irma Hernández Cruz, afirmó que la causa de muerte fue un infarto.
“Es de miserables, a una familia enlutada, llevarlo a niveles de escándalo. Aquí está el doctor que hizo la necropsia de ley. La maestra fue violentada, eso lo dije. Después de ser violentada, desgraciadamente, padeció un infarto. Esa fue la realidad. Les guste o no les guste (…) A la maestra ya la sepultaron, es lamentable.»
La mujer había sido secuestrada el 18 de julio de 2025 en el municipio de Álamo Temapache por integrantes de un grupo criminal, quienes la obligaron a grabar un video dirigido a taxistas para advertirles sobre el pago de extorsiones y su cuerpo fue hallado sin vida después de seis días.
Según la información difundida, Doña Irma habría perdido la vida por un infarto, pero Flores sostuvo que esa versión es falsa: “No importa lo que diga uno o mil doctores, todos sabemos que es mentira”
Flores argumentó que Doña Irma no murió por causas naturales, sino que fue víctima de miedo, dolor, extorsión, complicidad, corrupción, indiferencia, impunidad y que vivió de rodillas frente a una realidad adversa.
Con estas palabras, la activista subrayó el impacto emocional y social que atraviesan muchas familias afectadas por la violencia y la falta de justicia en México.

La postura de Flores refleja el descrédito hacia las explicaciones oficiales en casos donde convergen el crimen, la falta de apoyo institucional y la impunidad, dejando a las víctimas y sus familias sin respuestas, ni justicia.
Colectiva feminista crítica a Nahle

La colectiva feminista de Veracruz, Las Brujas del Mar, que la gobernadora Rocío Nahle insistiera en que Irma Hernández Cruz falleció a causa de un problema cardiaco, señalando que, aunque esa haya sido la causa inmediata, estuvo originada por una situación de miedo y estrés extremo.
A través de su cuenta de X, la organización manifestó que no debe perderse de vista el contexto en el que ocurrió el asesinato.
Explicaron que la docente no sufrió un paro cardíaco en su domicilio ni a raíz de una condición médica, sino bajo amenazas, en un escenario de secuestro y violencia. Añadieron que el origen del infarto estuvo en las condiciones a las que fue sometida.