La activista publicó un video a pocos días de que la madre buscadora de Jalisco presentó una denuncia en su contra
infobae.com
Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, reaccionó a la denuncia que realizó en su contra Indira Navarro, integrante de la organización Guerreros Buscadores de Jalisco, por presuntamente dar declaraciones falsas sobre ella, que supuestamente ponen en riesgo su integridad y credibilidad.
En su cuenta de X, antes Twitter, la activista publicó un video en el que pide no gastar los recursos de las autoridades en investigarla o buscarla, para que los destinen en buscar a sus hijos, afirmando que si es culpable de algún delito ella se entregará voluntariamente.
Asimismo, aseveró que está abierta al diálogo y “estar a las órdenes” de quien quiera “hablar con verdad y buscar justicia”.
“Este México tan adolorido no necesita más guerras. Si buscar a mis hijos o decir la verdad, provoca que quieran denunciarme, no importa; solo les pido que no hagan que la Fiscalía pierda recursos y tiempo en buscarme a mi, mejor que lo haga buscando a mis hijos y yo misma me entrego.
“Una madre que solamente ha luchado incansablemente para buscar y encontrar a sus desaparecidos haciendo búsqueda e investigación y localización de muchos desparecidos y no poder encontrar a los míos, y pedir siempre que se hable con verdad y con justicia, no creo que sea algo para que puedan meterme a la cárcel, pero si así fuera, asumo mi responsabilidad y aquí quedo a sus órdenes, yo jamás me voy a esconder, siempre voy a estar al frente de la verdad y quien quiera verme y hablarme con verdad y buscar justicia, estoy a sus órdenes”, puntualizó
De acuerdo con medios locales, Indira Navarro, madre buscadora de Jalisco, denunció a Ceci Flores ante la Fiscalía General de ese mismo estado el pasado 7 de mayo.
Navarro acusó a Ceci Flores de dar declaraciones falsas sobre ella en una entrevista que ofreció para un canal de YouTube, donde la señaló de robo y de especular sobre la cifra de personas desaparecidas, aseverando que con esto puso en riesgo su seguridad y la descredita como defensora de derechos humanos.