Caso Ayotzinapa: Recapturan a ‘El Cepillo’, vinculado a la desaparición de los 43 normalistas

22 septiembre, 2024
Felipe ‘N’, alias ‘El Cepillo’, líder del grupo criminal Guerreros Unidos, fue detenido nuevamente por la FGR luego de ser liberado en 2018.

elfinanciero.com.mxLa Fiscalía Federal Ministerial recapturó a Felipe ‘N’, conocido como ‘El Cepillo’, relacionado con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

Felipe ‘N’ es señalado como uno de los presuntos autores intelectuales de la desaparición de los jóvenes en Iguala el 26 de septiembre del 2014.

¿Por qué estaba en libertad ‘El Cepillo’?

La recaptura de ‘El Cepillo’ se registró el jueves 20 de septiembre, a seis días de que se cumplan 10 años del hecho violento en el que también fueron asesinados tres normalistas.

El detenido es acusado de ser presunto líder del grupo criminal Guerreros Unidos.

El reporte del Registro Nacional de Detenciones refiere que la detención se llevó a cabo en la calle Acapulco, de Las Vigas, en el municipio de la Costa Chica de Guerrero, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

‘El Cepillo fue liberado en 2018 tras haber sido torturado por Tomás Zerón de Lucio, quien fue director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) que en, una primera etapa, llevaba las investigaciones del caso Ayotzinapa.

Normalistas anuncian protestas hasta el 27 de septiembre

Los estudiantes de Ayotzinapa llevan a cabo desde el pasado 13 de septiembre diversas actividades de protesta en Chilpancingo y en Iguala.

En Chilpancingo, el viernes 13 de septiembre irrumpieron de manera violenta a las instalaciones del Congreso Local, donde prendieron fuego a varios vehículos y destruyeron la oficina de la Mesa Directiva.Mientras que este viernes 20 de septiembre realizaron un mitin en el acceso a las instalaciones del 27 Batallón del Ejército Mexicano de Iguala, donde derribaron un muro y lanzaron petardos al instalación de las instalaciones castrenses, además de que prendieron fuego a un automóvil.

Los normalistas advirtieron que las movilizaciones de exigencia de justicia, presentación de los 43 estudiantes e investigaciones efectivas para dar con los responsables, van a continuar hasta el 27 de septiembre en una jornada que incluye actividades en Guerrero y en la Ciudad de México.

Nota anterior

El misterio del origen de las arrugas: Estas son las principales causas de que aparezcan, según un estudio

Siguiente nota

Con cinco ejecutados reciben a 600 militares en Culiacán por guerra entre Chapitos y Mayiza

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Celebra el Profe Michel los apoyos del programa ‘La Escuela es Nuestra’

El alcalde vallartense recordó que ahora el gobierno del presidente

OMS pide «cautela» para incorporar IA como ChatGPT en temas de salud

Insisten en la necesidad de que estas IA «se utilicen