Carne y amaranto se integran a canasta básica: AMLO

29 enero, 2019

jornada.com.mx

Cedral, SLP. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el aumento de productos en la canasta básica -de 23 a 40-, que se venderán a precios bajos en tiendas comunitarias, para que “nadie en México padezca de hambre, de desnutrición”. La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, destacó que 25 millones de personas no pueden comer dignamente.

En este municipio, con altos índices de pobreza y marginación, el mandatario definió que se trata de un programa “muy humano para que podamos combatir el hambre; que se combata la desnutrición y no se padezca de la injusticia de no tener lo más elemental, lo básico, que es la comida”.

Se agregarán a la canasta básica los siguientes productos de primera necesidad: carne de res, pollo, puerco, pan, huevo, pescado seco, agua purificada; deshidratados de jamaica, tamarindo y horchata, sin azúcar; garbanzos, chícharos, gelatinas,frutas y verduras; cacahuate, ajonjolí, chía y amaranto. Estarán disponibles en tiendas comunitarias del organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex, fusión de Diconsa y Liconsa).

En su discurso, López Obrador resaltó: “nos dejaron un problema bastante grave, o son graves y grandes los problemas nacionales, pero tengo la confianza, la fe. Estoy segurísimo que vamos a a salir adelante porque ya no va a haber corrupción, impunidad, porque ése es el cáncer que estaba destruyéndose al país. Se va acabar la corrupción, se va a acabar la impunidad”.

Recordó que a Ignacio Ovalle, titular del SAM -su ex jefe hace 40 años, cuando el Presidente fue coordinador del Instituto Nacional Indigenista en Nacajuca, Tabasco- le dijo cuando lo invitó a colaborar en su gobierno: “vamos a hacer lo mismo, pero mejor”.

El titular del Ejecutivo federal dijo: “vamos a terminar con todos los gastos superfluos, porque “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”. Como dijo Madero, “la gente tiene sed de justicia”.

En este acto, el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras, fue abucheado y recibió rechiflas. Algunos asistentes le gritaron “mentiroso, mentiroso”, cuando en su discurso mencionó que ha impulsado programas para combatir la pobreza.

López Obrador llamó a la unidad. “Ya pasó la campaña… Tenemos que unirnos y con todo respeto hacer a un lado la politiquería, la grilla”.

Entonces recordó que horas antes, en el aeropuerto de San Luis Potosí, periodistas le pidieron su opinión sobre los seis meses de suspensión de derechos partidarios que le impuso la comisión nacional de honestidad y justicia de Morena a Gabino Morales Mendoza, delegado federal en el estado, por violencia política y de género.

“Todo es intriga, todo es pleito, divisiones, ya, como dicen los jóvenes, ya chole con eso. ¿Nos vamos a unir, sí o no? La patria es primero, nada de estar ahí malinformando al compañero. Hay que practicar el amor al prójimo, pero llevarlo a la práctica”, sostuvo.

Adriana Martinez

Editora.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Juzgado admite demanda de Odebrecht contra Pemex

Siguiente nota

Fitch baja nota de Pemex y la deja al borde del grado especulativo

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Fortalecen prevención de la violencia y la igualdad sustantiva

Quedaron instaurados el Gabinete para la Prevención Social de la

Dan mordida para librar los sacramentos; pagan entre 500 y cinco mil pesos

Mediante sobornos, oficinas parroquiales expiden actas originales de matrimonio, bautizo,