Carlos Slim cree que Trump no impondrá un arancel general porque no es la mejor solución

11 febrero, 2025
El empresario mexicano consideró que Trump podría replantearse dejar los aranceles de manera permanente por la inflación que causará dentro de su país

infobae.com

El empresario Carlos Slim consideró que las posibles medidas arancelarias del presidente Donald Trump no serán la mejor solución para Estados Unidos, pues este país importa casi todos los productos y las tarifas generarían una inflación general, lo que a su vez aumentaría las tasas de interés, frenando así el crecimiento económico.

El hombre más rico de México consideró que es poco probable que el presidente Donald Trump aplique de forma generalizada los aranceles y en todo caso lo hará de manera selectiva.

El ingeniero apuntó que EEUU dejó de producir debido a los altos costos de la mano de obra y por lo tanto sus empresas salieron a otros países, por lo tanto importa “casi todo” y sería muy caro para sus propios consumidores la aplicación de tarifas.

Por esa razón, el empresario mexicano consideró que Trump podría replantearse dejar los aranceles de manera permanente, por lo tanto, sólo se trata de una herramienta de negociación con sus socios comerciales.

“El problema económico de Estados Unidos no se resuelve con aranceles, sino con reducción del gasto”, y señaló que los gastos de pensiones y jubilaciones tienen quebrados a Europa y Estados Unidos.

Sin embargo, Slim aclaró que la tasa del 25% a las importaciones de acero y aluminio sí podrían mantenerse, pues EEUU cuenta con una gran capacidad de producción en la industria siderúrgica, por lo que prevé que Trump trate de proteger este sector.

En cuanto al acuerdo que alcanzaron Donald Trump y Claudia Sheinbaum para suspender durante 30 días la entrada en vigor de los aranceles, el magnate no ve un escenario para que se presente un cambio significativo, pues el gobierno mexicano está cumpliendo de buena forma los acuerdos para combatir a los grupos delictivos.

Sobre el combate al tráfico de drogas, coincidió con la postura de la presidenta Sheinbaum en cuanto a que el gobierno norteamericano debe hacer su parte, pues no ve creíble que en territorio de EEUU no exista una red de tráfico de drogas y sus respectivas ganacias.

FOTO DE ARCHIVO: Las banderasFOTO DE ARCHIVO: Las banderas de México, Estados Unidos y Canadá ondean en Ciudad Juárez, México, el 1 de febrero de 2025. REUTERS/José Luis González//Foto de archivo

“Debería haber una protección en la aduana impidiendo que pasen drogas. Que México impida que pasen y ellos (EEUU) impidan que lleguen”, señaló Carlos Slim.

Por esta razón, Slim Helú no ve con preocupación que México deba enfrentar aranceles generalizados de manera permanente. En cuanto a las exportaciones de acero y alumnio, señaló que nuestro país

De acuerdo con el análisis del empresario mexicano, el presidente Donald Trump sigue fiel a su estilo de negociación y utilizará los aranceles como medida de presión.

Nota anterior

¿No está negociando? Abogado de “El Mayo” Zambada niega que el capo haya entregado información a EEUU

Siguiente nota

“El Jando”, piloto de Los Chapitos, habría participado en el secuestro de “El Mayo” Zambada

¡No te lo pierdas!

Son momentos cruciales; juntos saldremos adelante: Dávalos

Elementos de Seguridad, Vialidad, Protección Civil y Bomberos, recorren las

Los “modus operandi” de las gasolinerías que roban

proceso.com.mx CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La venta de combustible robado