Icono del sitio NoticiasPV

Carlos Manzo pidió ayuda y fue ignorado’: oposición exige rendición de cuentas al gobierno

Diputados y senadores de la oposición culparon al gobierno por no atender las alertas del alcalde de Uruapan, asesinado tras denunciar amenazas del crimen organizado.

elfinanciero.com.mx

Omisión e inacción del gobierno frente al crimen organizado fueron parte de las críticas de senadores de oposición, tras condenar el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, ocurrido el sábado.

La bancada priista se mostró más dura contra el gobierno federal. “Catorce elementos de la GN ‘cuidaban’ del alcalde de Uruapan. Omisión en el ejercicio de funciones es lo menos que podemos señalar. Por prudencia no haré un señalamiento más duro contra la autoridad federal”, expresó en X la priista Claudia Anaya en referencia a las declaraciones del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, sobre la seguridad del edil independiente.

Carolina Viggiano señaló que hay complicidad del gobierno con el crimen organizado.

“Los presidentes municipales están en el abandono, a merced de plata o plomo. El pacto de impunidad que existe entre Morena y los criminales cobra una víctima más: Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, ultimado en la vía pública, en espera de la seguridad federal que nunca llegó”.

Alejandro Moreno, senador y líder nacional del PRI, reclamó: “El asesinato de Carlos Manzo refleja el grado de impunidad que hay en el país. No es fácil enfrentar al poder y al crimen organizado al mismo tiempo. No es una decisión sencilla: exigir, cuestionar, pedir explicaciones puede costarnos la vida. Pero no podemos dejar de luchar ni de creer que México puede ser un país mejor”.

Mayuli Martínez, vicecoordinadora del PAN, recordó que el alcalde fue crítico del gobierno federal.

“Su muerte no fue casualidad, fue consecuencia del abandono de un gobierno que prefiere justificar su inacción antes que proteger a quienes dan la cara por la gente. Carlos Manzo pidió ayuda, denunció el avance del crimen, y fue ignorado.

“Hoy, su voz silenciada nos recuerda el costo de la indiferencia. No hay paz posible mientras se siga protegiendo a los delincuentes y se deje solos a los valientes”.

Marko Cortés, senador panista de Michoacán, aseguró que “este hecho refleja la grave crisis de inseguridad que vive el país y la falta de resultados de los gobiernos federal y estatal”.

Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, hizo énfasis en que fue un alcalde crítico.

Manzo Rodríguez encaró al crimen organizado y pidió apoyo del Gobierno federal. Su muerte debe obligar a las autoridades a corregir la estrategia y su respuesta para proteger a quienes defienden a sus comunidades”.

Salir de la versión móvil