La autoridad dio a conocer que estos hechos ocurrieron en días pasados. Fue detectado en la calle Quintara Roo, es decir, en la parte alta de esta zona habitacional
Un cocodrilo de casi tres metros de longitud fue capturado por elementos de la Policía Municipal de Puerto Vallarta, en coordinación con personal de Sostenibilidad Ambiental, luego de ser localizado en un charco de aguas negras en la colonia Las Mojoneras, generando expectación entre los vecinos de la zona.
El hallazgo se registró sobre la calle Quintana Roo esquina con Chiapas, donde los oficiales David Pérez Montaño y Evelyn Rebollo Montaño, a bordo de la unidad PV-400, atendieron un reporte vía radio que alertaba sobre la presencia de un reptil de grandes dimensiones dentro del área urbana.
Al llegar al sitio, los agentes se entrevistaron con la persona reportante, quien les indicó el lugar exacto donde se encontraba el animal. El cocodrilo permanecía parcialmente sumergido en un charco de aguas negras, por lo que los oficiales implementaron de inmediato un dispositivo de contención para evitar que el ejemplar se desplazara hacia viviendas o representara riesgo para los transeúntes.
Minutos más tarde arribó el personal especializado de la Dirección de Sostenibilidad Ambiental, con cuyo apoyo se llevaron a cabo las maniobras para asegurar al reptil de forma segura. El cocodrilo medía 2.84 metros de largo y portaba la marca de identificación número 669, perteneciente al sistema de registro de fauna silvestre de la región.
Una vez capturado, el ejemplar fue trasladado al Estero El Salado, donde fue recibido por el personal en turno bajo la supervisión de Idelfonso Ramos, quien coordinó su liberación en su hábitat natural, sin que se reportaran incidentes durante la maniobra.
La Comisaría de Seguridad Pública Municipal informó que esta captura fue el pasado sábado 10 de octubre y exhortó a la ciudadanía a no intentar capturar o acercarse a este tipo de animales, y recordó que ante cualquier avistamiento de cocodrilos u otra fauna silvestre se debe reportar de inmediato al número de emergencias 911, para garantizar la seguridad tanto de las personas como de los ejemplares.