Capturan a “El Güero”, ahijado de “El Mayo” Zambada y operador del Cártel de Sinaloa

5 mayo, 2017

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Elementos de la División Antidrogas de la Policía Federal (PF) detuvieron en Culiacán, Sinaloa a Luis Enrique Verdugo Barraza, El Güero, presunto enlace del Cártel de Sinaloa con grupos criminales colombianos para negociar el traslado de cocaína de Colombia, Perú y Costa Rica, hacia México y Estados Unidos.

El Güero, quien fue detenido junto a Alfredo “N”, es ahijado de Ismael El Mayo Zambada e hijo de José Lamberto Verdugo Calderón, quien falleció durante un enfrentamiento con el Ejército el 22 de enero de 2009, según destacó el portal noticioso del semanario Zeta.

Verdugo Barraza, de 33 años, es identificado además como uno de los principales operadores territoriales y financieros del Cártel de Sinaloa, según un comunicado conjunto del Gabinete de Seguridad Nacional.

Tras la muerte de su padre, Verdugo Barraza quedó al frente de una célula que colaboraba tanto para Zambada García como para Dámaso López Núñez, El Licenciado, detenido la madrugada del martes pasado en la Ciudad de México.

Durante la detención, que se realizó sin ningún disparo en las inmediaciones de la ciudad de Culiacán, se aseguraron equipos de radiocomunicación, dos pistolas, un arma larga, un vehículo, pastillas de metanfetamina y tres kilogramos de cocaína.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Fiscalía de Veracruz pide el desafuero de la diputada de Morena Eva Cadena

Siguiente nota

Peña Nieto asume el compromiso de aclarar crímenes contra comunicadores

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

IEPS 2025: Gasolina, refrescos y cigarros aumentarán de precio en enero, ¿cuánto suben?

El precio de las gasolina, refrescos y cigarros aumentarán a

Presuntos OVNIS fueron videograbados en Nuevo León, CDMX y Tamaulipas

El investigador Jaime Maussan consideró el hecho como un «espectacular