Cantará “El Mamado”, FGR declara al segundo al mando de “La Barredora” como testigo colaborador

28 agosto, 2025
Ulises Pinto Madera negoció con autoridades federales tras su captura, proporcionando datos sobre operaciones ilícitas en Tabasco y Chiapas

infobae.com

La reciente detención de Ulises Pinto Madera, conocido como “El Pinto” o “El Mamado”, ha impactado el panorama de la seguridad en el sureste de México.

Identificado como el segundo al mando del Cártel La Barredora y elemento de seguridad relacionado con el ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, Pinto Madera recibió un criterio de oportunidad por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

Esta medida, confirmada por integrantes del Gabinete de Seguridad a el diario La Jornada, implica que el detenido colaborará con las autoridades a cambio de beneficios judiciales, aportando información sobre la estructura y operaciones de la organización criminal que opera en Tabasco y Chiapas.

La FGR mantiene hermetismo sobre
La FGR mantiene hermetismo sobre la situación jurídica de Ulises Pinto Madera. (SSPC)

Detención de Ulises Pinto Madera y colaboración con la FGR

La captura de Pinto Madera se realizó el 23 de julio de 2025 en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, donde residía tras romper su alianza con Bermúdez Requena a mediados de 2024.

Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Secretaría de Marina ejecutaron la detención, que responde a una orden de aprehensión vigente por Asociación Delictuosa Agravada, según confirmó la SSPC.

Posteriormente, el detenido fue trasladado a la Ciudad de México para quedar a disposición de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO). Desde entonces, la FGR ha mantenido total hermetismo sobre su situación jurídica, mientras se negocia el alcance de su colaboración.

Ulises Pinto Madera fue detenido
Ulises Pinto Madera fue detenido en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. (SSPC)

Evolución de La Barredora y pugna criminal en Tabasco

“El Mamado” no solo era un operador de alto nivel, sino que acumuló una considerable fortuna gracias a actividades ilícitas. De acuerdo con información oficial, poseía propiedades en zonas residenciales de Zapopan y Guadalajara, así como una colección de vehículos de lujo.

Su riqueza se atribuye al tráfico de migrantes, la trata de personas y el control de bares y antros, actividades que consolidó bajo la protección de una estructura criminal flexible y capaz de adaptarse a los cambios en el entorno delictivo.

El ascenso de Pinto Madera en el mundo criminal está estrechamente ligado a su paso por las fuerzas de seguridad estatales de Tabasco. Allí forjó una relación con Bermúdez Requena, actualmente buscado por la Interpol, quien entonces ocupaba el cargo de secretario de Seguridad Pública.

Este vínculo profesional derivó en una sociedad delictiva: Pinto Madera se convirtió en jefe de escoltas de Bermúdez y juntos fundaron “La Hermandad” o “Cártel Policiaco”, organización que se especializó en el tráfico de migrantes, distribución de drogas y trata de personas, además de ejercer control sobre el abastecimiento de bares y antros en la entidad.

La presión de grupos rivales, especialmente el Cártel del Golfo, llevó a “La Hermandad” a buscar el respaldo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); sin embargo, lejos de consolidar la organización, esta alianza provocó una fractura interna en 2023.

Como resultado, surgió “La Barredora”, encabezada por Bermúdez Requena, la nueva organización, respaldada por el CJNG, se consolidó como una de las principales fuerzas criminales en la región, diversificando sus actividades ilícitas hacia la extorsión, robo de hidrocarburos, venta de droga, tráfico de migrantes y armas de fuego.

La disputa interna y la ruptura entre Pinto Madera y Bermúdez Requena desencadenaron una pugna por el control territorial en Tabasco y Chiapas. Esta confrontación, ha derivado en un aumento de homicidios y en la intensificación de la violencia y la incidencia delictiva en la región.

En la actualidad, mientras Bermúdez Requena continúa prófugo, Ulises Pinto Madera permanece bajo custodia federal en la Ciudad de México, mientras la FGR mantiene reserva sobre los detalles de su situación jurídica y sobre el alcance de la información que podría aportar en su calidad de colaborador.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Cárteles mexicanos amenazan a activista humanitario en Colombia

proceso.com.mx BOGOTÁ (apro).- El activista humanitario colombiano Luis Fernando Quijano

Cuándo empieza el invierno en México: esta es la fecha exacta

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el periodo invernal