Canadá actualiza alerta de viaje: estos estados de México son considerados peligrosos

18 noviembre, 2025
El Gobierno canadiense recomienda a sus ciudadanos tomar precauciones extremas en México por el aumento de violencia y actividad del crimen organizado.

elfinanciero.com.mx

El Gobierno de Canadá actualizó su advertencia oficial de viaje para México, instando a sus ciudadanos a “ejercer un alto grado de precaución” en todo el territorio nacional, debido a los elevados niveles de actividad criminal y el riesgo de secuestro.

La alerta detalla que, si bien las principales zonas turísticas han visto esfuerzos de protección, la violencia y la presencia del crimen organizado continúan representando una amenaza significativa para los visitantes.

Riesgo regional elevado: La recomendación de no viajar

El nivel de precaución general se eleva drásticamente en múltiples estados, para los cuales Ottawa emite una recomendación de “evitar viajes no esenciales”. La lista abarca regiones clave en el centro, occidente y norte del país.

Los estados bajo esta máxima alerta son: Chiapas (excepto las ruinas de Palenque, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, siempre que se acceda por rutas y autopistas específicas), Chihuahua (excluyendo la capital), Colima (excluyendo Manzanillo por vía aérea), y Guanajuato (en todas las áreas al sur y en las autopistas 43D y 45D).

La lista continúa con Guerrero (excluyendo Ixtapa/Zihuatanejo, solo si se accede por vía aérea), Jalisco (dentro de los 50 km de la frontera con Michoacán), Michoacán (excluyendo Morelia y Pátzcuaro), Nayarit (a 20 km de las fronteras con Sinaloa y Durango), Nuevo León (excluyendo Monterrey), Tamaulipas (excluyendo Tampico) y Zacatecas (excluyendo la capital).

Se hace un énfasis particular en Sinaloa y Sonora, con advertencias específicas para ciertos municipios, recomendando en todos los casos el acceso por mar o aire a las pocas zonas consideradas menos peligrosas.

Crimen organizado y riesgo colateral para turistas

La advertencia subraya que los grupos criminales, incluidos los cárteles de la droga, mantienen una alta actividad en todo el país. Los enfrentamientos armados entre estas bandas o con las fuerzas de seguridad pueden ocurrir sin previo aviso, poniendo a los visitantes en riesgo de quedar atrapados en el fuego cruzado.

Aunque las autoridades han redoblado la seguridad en los destinos vacacionales más populares, los incidentes de violencia ocurren en grandes ciudades, resorts y áreas turísticas. El informe menciona específicamente que se han registrado enfrentamientos en restaurantes, hoteles y clubes nocturnos, resultando en heridos o muertos colaterales.

A los viajeros se les aconseja no exhibir signos de riqueza, mantenerse dentro de las zonas turísticas y ser extremadamente cautelosos al viajar por carretera, evitando completamente los desplazamientos nocturnos.

Medidas de seguridad en el transporte y la ciudad

En cuanto a la seguridad personal, el hurto menor como el carterismo es catalogado como común, especialmente en lugares concurridos como aeropuertos, estaciones de autobús, autobuses y el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México. Se recomienda vigilancia constante y guardar documentos de viaje en un lugar seguro.

Para el transporte, la recomendación es clara: solo utilizar taxis oficiales autorizados (en CDMX, placas que inician con ‘A’ o ‘B’ y colores específicos) y evitar abordar taxis en la calle.

Para viajes interurbanos en autobús, se aconseja optar exclusivamente por empresas que ofrezcan transporte ejecutivo o VIP y que viajen por autopistas de cuota, limitando el tránsito a las horas diurnas.

Las aplicaciones de viajes compartidos están disponibles, pero se debe verificar siempre la identidad del conductor y la matrícula antes de subir.

Advertencias logísticas y de salud

El aviso canadiense también incluye importantes consideraciones logísticas. Para entrar a México, los viajeros deben contar con un pasaporte válido, así como prueba de salida del país, fondos suficientes para cubrir su estadía y comprobantes de alojamiento.

Además, se advierte sobre los estrictos límites aduaneros para artículos exentos de impuestos (como dispositivos electrónicos, alcohol y cigarrillos); excederlos puede resultar en el pago de altos impuestos o la confiscación de los bienes.

Para los ciudadanos canadienses con doble ciudadanía mexicana, es obligatorio identificarse como ciudadano mexicano al entrar y salir de México y portar ambos pasaportes. Para el retorno a Canadá por vía aérea, deben utilizar el pasaporte canadiense.

Finalmente, en materia de salud, se recomienda a los viajeros asegurarse de tener sus vacunas de rutina al día. Específicamente, existe riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos o agua, como la Hepatitis A, y enfermedades transmitidas por mosquitos, como el Dengue.

El Gobierno de Canadá concluye su recomendación instando a la máxima prudencia y a registrarse en el sistema de Registro de Canadienses en el Extranjero para recibir alertas importantes.

Noticias

Tu fuente de noticias – Periodismo al instante, la verdad por internet

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Alito Moreno, de buscar defenderse a ser investigado por sustracción de información confidencial

La Fiscalía General de la República investiga al dirigente nacional

«Hasta que la dignidad se haga costumbre»: El demoledor discurso de una indígena conmueve a México

actualidad.rt.com Un fuerte discurso cimbró a México durante un acto