Café sabor ‘misterio’ y ‘chismes clasificados’: Así es el Starbucks ‘sigiloso’ dentro de la CIA

20 julio, 2025
Sin nombres en los vasos de café, sin celulares y con sillones de lujo, así es el concurrido Starbucks que atiende la alta demanda de café de los agentes de la CIA.

elfinanciero.com.mx

Para proteger a Estados Unidos, el personal de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) necesita de una dosis de cafeína en su día a día. Por ello, cuentan con una sucursal de Starbucks en sus instalaciones de Langley, Virginia.

El Starbucks ‘sigiloso’ de la CIA, como lo conocen sus agentes, es uno de los más concurridos de la cadena; sin embargo, es diferente al resto de las cafeterías.

Aquí no se comparten nombres ni alias, las conversaciones están vigiladas y los trabajadores operan a un ritmo que no se ve en otras tiendas por la alta demanda diaria de café de los agentes de la CIA.

Por si fuera poco, este Starbucks forma parte de una de las historias más importantes de la CIA en años recientes, ya que fue ahí donde el jefe del equipo que localizó a Osama Bin Laden reclutó a un ayudante ‘clave’ para la operación, según declaró un oficial a The Washington Post.

¿Por qué hay un Starbucks en las instalaciones de la CIA?

El principal motivo de la instalación de la sucursal de Starbucks en la CIA es la ‘cultura del café’, que “es fundamental en el Ejército”, de acuerdo con Vince Houghton, experto en inteligencia y quien explica que muchos elementos de la agencia provienen de las fuerzas armadas.

Houghton mencionó a The Washington Post que los agentes y las personas dedicadas a labores de inteligencia siempre deben estar alerta, además de que pasan horas revisando documentos.

Si se les escapa una palabra, pueden morir”, expuso el experto al periódico estadounidense.

Más allá de despachar café, el Starbucks de la CIA tiene una misión especial: humanizar a los agentes, quienes viven en un entorno de alta presión, no pueden utilizar sus teléfonos en sus ratos libres y algunos trabajan en oficinas sin ventanas.

Con los años, este Starbucks ha servido como un espacio en el que algunos excompañeros de colegio se reencuentran, ya que los agentes de la CIA (agencia de la cuál fue parte José López Portillo) no saben quienes más son parte de la misma corporación.

A pesar del sentido ‘humano’ de la cafetería, los agentes deben mantenerse alerta y respetar ciertas reglas.

alt default
En Estados Unidos el café es parte de la ‘cultura’ militar y de la CIA, de ahí la importancia de un Starbucks en la agencia. (Bloomberg)

¿Cuáles son las reglas del Starbucks de la CIA?

Al ser un espacio en el que día a día conviven miles de agentes de la CIA, no puede haber filtraciones o errores, por lo que quienes acuden a la sucursal, tanto agentes como baristas, deben respetar estas reglas:

  • Los baristas no pueden escribir los nombres de los agentes para agilizar las filas.
  • No se pueden entregar tarjetas de recompensas como clientes frecuentes, ya que temen que los datos almacenados puedan ser manipulados por los trabajadores de Starbucks.
  • Los agentes no pueden usar su celular personal, aunque la regla aplica para toda la instalación de la CIA.
  • Los baristas están obligados a reportar cualquier actividad irregular. “Si alguien está realmente interesado en el lugar de trabajo y hace demasiadas preguntas, debe decírnoslo”, mencionó un antiguo supervisor.

La discreción es importante en esta exótica sucursal de Starbucks; sin embargo, también es un espacio donde se realizan múltiples entrevistas de trabajo con su respectiva discreción. “El café acompaña bien esas conversaciones”, aseguró un agente a The Washington Post.

alt default
El Starbucks de la CIA tiene un menú similar al de otras tiendas. (Bloomberg)

Starbucks de la CIA: ¿Cómo es su menú e instalaciones?

No existen fotos del Starbucks ‘sigiloso’ de la CIA, también conocido por los agentes como la ‘Tienda Número 1′ (debido a que los tickets dicen eso en el apartado de la ubicación); sin embargo, la información revelada a The Washington Post indica que se trata de una sucursal similar a las demás, aunque un poco más lujosa.

Sillas y mesas de madera clara como las otras sucursales, acompañadas por sillones ‘elegantes’ de piel en su interior. Un espacio amplio para las filas que hay especialmente en las mañanas y al mediodía, así como decoración que cambia constantemente, al ritmo de otras sucursales.

Los agentes aprovechan del espacio, ya sea para tener conversaciones de temas de dominio público, aprender idiomas o simplemente para despejarse.

Desafortunadamente no hay un café ‘encubierto’ o ‘sabor secreto’ para los agentes, ya que el menú del Starbucks es el mismo que el de otras tiendas.

El latte de vainilla es el más vendido a lo largo del día, de acuerdo con The Washington Post. Pero para altas horas de la noche o cuando hay alguna emergencia, los espressos dobles y los frapuccinos con azúcar son los favoritos de los agentes de la CIA con misiones especiales que deben ‘dobletear’ o trabajar a deshoras.

El bizcocho de limón es uno de los alimentos favoritos de los agentes, según testimonios de trabajadores.

‘Solo sé que necesitan mucho café’: Así viven los trabajadores del Starbucks de la CIA

Los baristas del Starbucks de la CIA se enfrentan a la misma realidad que los agentes: No pueden presumir su trabajo y deben tener la mayor discreción sobre sus labores.

Las entrevistas de trabajo para ellos son rigurosas, así como las verificaciones de antecedentes.

Si abandonan su zona de trabajo son escoltados por agentes, y deben enfrentarse al ‘desorden’ que implica no recibir ni decir nombres en los cafés, como sí ocurre con las otras cafeterías de la cadena.

Se estima que nueve los baristas trabajan en esa tienda y ellos constantemente se someten a capacitaciones e informes sobre riesgos de seguridad. Por ejemplo, una barista dijo que únicamente puede decir que trabaja en un edificio de gobierno y no más ante la gente de fuera.

Si bien muchos de ellos llegan tras haber estado en agencias de catering, confiados que será un trabajo común, las revisiones excesivas hacen que se den cuenta que trabajarán en un Starbucks distinto al resto.

A pesar de las restricciones, los baristas llegan a tener buena comunicación con los agentes. Los identifican como “el del caramel macchiato” o “la del moka blanco helado”, pero sin saber ni tener idea de cuales son sus funciones dentro de la agencia.

Solo sé que necesitan café y mucho”, señaló una barista a The Washington Post.

alt default
La CIA es uno de los sitios más resguardados en Estados Unidos. Muchos agentes trabajan en oficinas sin ventanas. (Bloomberg)

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Joven se mató al impactar su moto en una palmera

Redacción NoticiasPV Fotos: Adrián De los Santos Después de las

Murió “Mamá Coco”, abuelita michoacana de 109 años que inspiró a Disney

Locales y extranjeros acudían a visitarla a Santa Fe de