Cae en Tamaulipas presunto integrante de mafia napolitana

10 marzo, 2017

jornada.unam.mx

Ciudad de México. La Procuraduría General de la República (PGR) capturó en la costa de Tamaulipas a Giulio Perrone, buscado por la Interpol y presuntamente vinculado a la mafia italiana de Nápoles.

Personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR detuvo a Perrone, presunto integrante de la mafia napolitana, y que tenía una orden de detención internacional por su probable responsabilidad en el tráfico internacional de cocaína.

La PGR dio a conocer que “derivado de los mecanismos de colaboración existentes entre los gobiernos de Italia y México, y de una exhaustiva investigación, se logró en el estado de Tamaulipas la detención de Giulio Perrone”, quien es considerado como integrante de primer nivel de la mafia italiana de Nápoles.

Giulio Perrone, de 64 años de edad, originario de la provincia de Gragnano, Italia, cuenta con una sentencia por 20 años, 11 meses y ocho días de prisión, otorgada por el Tribunal de Nápoles; además de ser referido en la lista de los fugitivos más buscados por el gobierno italiano desde hace más de 10 años.

El presunto traficante italiano se encontraba de manera irregular en México, y “al momento de su detención, en el municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas, se le aseguraron dos identificaciones falsas, mismas que exhibían fotografías con las características físicas de este individuo”.

El gobierno mexicano entregó a las autoridades italianas a Perrone, “por tratarse de un prófugo de la justicia de ese país”, señaló la PGR.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Raúl Blancas recibe apoyo contundente en Las Juntas e Ixtapa

Los líderes locales respaldaron sus propuestas, convencidos de que trabajará

EEUU puso fin a las relaciones comerciales normales con Rusia y abrió la puerta a aranceles punitivos

Ambas cámaras del Congreso dieron apoyo bipartidista para terminar con