Bombas de excremento, arsenal de los opositores

10 mayo, 2017

jornada.unam.mx

Manifestantes antichavistas comenzaron a lanzar bombas de excremento a las fuerzas de seguridad durante las protestas contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Las puputov (así las bautizaron) hicieron su aparición el pasado fin de semana en Los Teques, capital del estado de Miranda, gobernado por el ex candidato presidencial de oposición Henrique Capriles, reportó el diario español El País.

La etiqueta #Puputov se colocó la noche de lunes en Twitter, al tiempo que se extendía la popularidad de los ataques con heces contra agentes de la Guardia Nacional y de la policía, muchos oficiales vomitaron tras ser blanco de estos proyectiles, indicó el diario caraqueño El Nacional en su portal de Internet.

La frecuencia con la que se han empleado estos peculiares artefactos está cobrando tal fuerza que el término ya aparece en Wikipedia, donde se les describe así: proyectil de fabricación casera compuesto de heces fecales levemente diluidas en agua. En redes sociales abundan instructivos sobre cómo fabricarlas.

Su uso comenzó en Los Teques y se ha extendido a Caracas, Valencia, Mérida y Táchira, señaló El Nacional.

El término puputov deriva de la combinación de pupú (mierda), y el sufijo tov, que hace referencia a los cocteles molotov, se asienta en Wikipedia.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Piden legisladores comparezcan secretarios por robo de combustible

Siguiente nota

De 2010 a 2016, se ha detenido a 642 menores por robo de hidrocarburos

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Identificaron y reclamaron a alias «El Güero Metrallas»

Era de Vallarta, pero vivía en condición de calle por

Petit comité» de Alfaro determinó no serán abiertos los cines, por el COVID-19

Expertos como los doctores José Narro, Salomón Chertorivski, y el