Bloqueos y protestas en Brasil contra prisión para Lula

6 abril, 2018

jornada.unam.mx

Río de Janeiro. Diversas protestas y cortes de ruta se llevaban a cabo hoy en Brasil en apoyo al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva y en razón de su inminente ingreso a prisión, informaron medios locales.

En total, se registraron hasta ahora 17 bloqueos de ruta en los estados de Pernambuco, Mato Grosso, Pará, Tocantins, Bahia, Rio Grande do Norte, Rio Grande do Sul, Paraíba, Sergipe, Sao Paulo, Espírito Santo y Mato Grosso do Sul y Minas Gerais, por todo el territorio nacional.

Las protestas fueron convocadas en su mayoría por el Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra (MST), una organización social afín a Lula.

Además, cientos de seguidores del ex presidente se congregaron hoy delante de la sede del sindicato de los metalúrgicos en Sao Bernardo do Campo, donde presuntamente él se encuentra, para respaldarlo.

En el estado norteño de Paraíba, una mujer fue baleada mientras bloqueaba una de las rutas principales de la región, informó el MST en su perfil de Twitter. La víctima fue trasladada a un hospital.

Lula, condenado en segunda instancia por corrupción, tiene plazo hasta las 17 horas de hoy (20 GMT) para entregarse voluntariamente a la Policía en la sureña ciudad de Curitiba, después de que la Corte Suprema le negase un recurso de habeas corpus para evitar una orden de arresto.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Semar «asume responsabilidad» por muerte de civiles en Tamaulipas

Siguiente nota

Gobierno sustituye medicamento contra VIH con ‘genérico’ riesgoso para pacientes

¡No te lo pierdas!

El caso de Mauricio Pérez, ejemplo de injusticia militar

proceso.com.mx GUADALAJARA, Jal. (apro).- Mauricio Esteban Pérez, subteniente de infantería

EE UU imputa a Assange por la difusión de material secreto y abre un debate sobre la libertad de prensa

La justicia estadounidense presenta 17 nuevos cargos contra el fundador