Bancos exigirán identificación para operaciones en efectivo desde 2026

30 octubre, 2025
La Asociación de Bancos de México informó que, a partir del 1 de julio de 2026, será obligatorio verificar la identidad de quienes realicen depósitos o retiros superiores al monto establecido.

infobae.com

A partir del 1 de julio de 2026, los bancos en México comenzarán a solicitar identificación oficial y un dato biométrico a toda persona que realice depósitos o retiros en efectivo superiores a 140 mil pesos, anunció el pasado miércoles la Asociación de Bancos de México (ABM).

La medida, según explicó Emilio Romano, presidente del organismo, tiene como objetivo prevenir fraudes y evitar que los recursos sean utilizados en actividades ilícitas.

“Recomendamos que a partir del 1 de julio de 2026 se identifique a cualquier persona que deposita o retira dinero en efectivo a partir de 140 mil pesos, a través de una identificación oficial y por lo menos un dato biométrico”, detalló Romano.

El titular de la ABM aseguró que la propuesta “va más allá de la regulación vigente”, ya que busca fortalecer las capacidades de prevención del lavado de dinero y reforzar la estabilidad del sistema bancario mexicano.

“Esto no solo evitará operaciones ilícitas, sino que ayudará a digitalizar la economía y a reducir el uso excesivo de efectivo, que también puede emplearse en actividades delictivas”, añadió.

La ABM busca fortalecer la
La ABM busca fortalecer la seguridad financiera y prevenir operaciones ilícitas en la banca mexicana. – crédito Getty Images

Romano explicó que el Comité de Asociados de la ABM aprobó un paquete de recomendaciones adicionales que incluyen el uso de una plataforma de intercambio de información en tiempo real para detectar operaciones sospechosas, lo que coloca a México como uno de los primeros países en adoptar este tipo de tecnología.

Asimismo, la ABM propuso que las transferencias internacionales solo puedan realizarse entre cuentahabientes, y que el sector mantenga reuniones periódicas con autoridades financieras nacionales e internacionales para reforzar la cooperación contra el lavado de dinero.

El anuncio llega en medio de recientes señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos hacia CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, por presunta participación en una red de lavado de dinero vinculada al narcotráfico de fentanilo.

Al respecto, Romano aclaró que, según la información oficial del FinCEN, “los dos bancos y la casa de bolsa mencionados son los únicos involucrados en esa investigación”.

Por su parte, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por más de 185 millones de pesos a las tres instituciones financieras mexicanas, tras detectar irregularidades operativas en el marco de una investigación internacional.

A partir de julio deA partir de julio de 2026, los bancos pedirán identificación para depósitos o retiros en efectivo mayores a 140 mil pesos. – Crédito Andina

La ABM reiteró que estas medidas buscan blindar al sistema financiero mexicano, promover la transparencia en las operaciones en efectivo y consolidar la confianza de los usuarios en la banca nacional.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Empresarios se dicen hostigados por Ricardo Anaya y lo acusan de lavado de dinero

proceso.com.mx CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El candidato presidencial por la

Políticos y artistas son investigados por caso Sandoval: fiscal de Nayarit

proceso.com.mx CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Petronilo Díaz-Ponce, fiscal general de