Baja presión en el Pacífico con 80% de posibilidad para desarrollo ciclónico: SMN

15 octubre, 2019

Redacción NoticiasPV

Para este martes 15 de Octubre 2019, el SMN prevé para la región de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas una máxima superior a los 32 grados, con una sensación térmica de 41 grados, y humedad al 85%. Habrá mezcla de sol y nubes durante la jornada de hoy. La posibilidad de lluvia se mantiene en un 80% por la tarde.

Para el Pacífico Centro: «en el Pacífico Centro se prevé cielo nublado en la tarde, ambiente caluroso y viento de componente oeste de 10 a 25 km/h». (Con información en audio del meteorólogo, Víctor Cornejo López)

PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA EL PAÍS

Para hoy se pronostican lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas; muy fuertes en zonas de Veracruz, Tabasco y Guerrero; lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; intervalos de chubascos en áreas de Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México y Puebla, así como lluvias aisladas en Baja California Sur, Sinaloa, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Tlaxcala y Ciudad de México. Las precipitaciones serán con descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas.

Se pronostica viento con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en zonas de Oaxaca y Chiapas, y superiores a 50 km/h en San Luis Potosí, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire frío de un nuevo sistema frontal provocará descenso de temperatura y rachas de viento superiores a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Las condiciones descritas serán ocasionadas por la Onda Tropical Número 44, ubicada al occidente de México, una zona de baja presión que se aproxima a las costas de Chiapas y Oaxaca, un nuevo frente frío y una zona de inestabilidad localizada al sureste de la Península de Yucatán.

En el Océano Pacífico, a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión con 80 por ciento (%) de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localizó aproximadamente al sur de las costas de Guatemala y a 240 km al sur-sureste de la desembocadura del Río Suchiate en la frontera México-Guatemala, con desplazamiento al oeste-noroeste a 16 km/h.

Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y permanecer atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

Nota anterior

Anoche balearon a policías de Tomatlán; hay un muerto

Siguiente nota

Emboscan y matan a 13 policías en Michoacán

¡No te lo pierdas!

El último caballero de ‘El Chapo’ guzmán

Reporteindigo.com/ El imperio de las drogas de Joaquín Guzmán Loera

Quién es Antonio Flores Guerra, el diputado de la 4T que se lució en un Lamborghini en Coahuila

El diputado del PT desató controversia por su estilo de