El Ayuntamiento de Puerto Vallarta continúa en negociaciones con Seapal Vallarta para definir la devolución de 33 millones de pesos otorgados como apoyo financiero a finales de 2024.
Agencias Jafríco | NoticiasPV
El presidente municipal, Luis Ernesto Munguía González, confirmó que el organismo operador del agua aún no reintegra los 33 millones de pesos aprobados por el pleno del Ayuntamiento como subsidio extraordinario en diciembre pasado, recurso que se destinó al pago de aguinaldos y nómina de fin de año.
Munguía explicó que el caso se encuentra en revisión por las áreas Jurídica y Tesorería, a fin de establecer convenios y calendarizar el reintegro de los recursos. Añadió que existe un “buen momento de diálogo” con Seapal, organismo que atraviesa un proceso de estabilización financiera tras ser entregado con déficit.
El edil subrayó que el subsidio representó un respaldo para garantizar la continuidad del servicio de agua potable en la ciudad. “Fue una manera de ayudarles a financiar situaciones urgentes”, sostuvo.
De acuerdo con lo aprobado en el pleno del Ayuntamiento, Seapal debió reintegrar el recurso el 15 de marzo de 2025, una vez que recibiera un crédito por 80 millones de pesos, trámite que sigue en curso.
¿Cómo se emitió el préstamo a Seapal Vallarta?
Cabildo aprobó subsidio de 33 millones a Seapal para pago de nómina y aguinaldos
El 18 de diciembre de 2024, el pleno del Ayuntamiento de Puerto Vallarta autorizó un subsidio extraordinario por 33 millones de pesos al organismo operador del agua Seapal Vallarta, con el fin de garantizar el pago de aguinaldos y la segunda quincena de diciembre a sus trabajadores.
La propuesta fue presentada por el regidor Víctor Bernal en el punto 5.1 de la sesión de Ayuntamiento, donde se acordó modificar la partida de subsidios del Capítulo 4000 del presupuesto de egresos de ese año, con el propósito de respaldar financieramente al organismo ante la falta de liquidez.
El acuerdo estableció que Seapal debería reintegrar los recursos al Ayuntamiento el 15 de marzo de 2025, una vez que recibiera un crédito por 80 millones de pesos solicitado para estabilizar sus finanzas, trámite que aún se encontraba pendiente.